Actualizado 3:45 p.m. hora local

Venezuela reduce impacto petrolero con su diversificación económica

El presidente del Parlamento Latinoamericano grupo Venezuela, Rodrigo Cabezas, afirmó hoy que la nación suramericana reduce el impacto de la inestabilidad del mercado petrolero, con las directivas económicas aplicadas en los años de revolución.

Entre ellas está la política internacional de integración, el impulso a la industrialización y el crecimiento económico de sectores no petroleros, afirmó Cabezas, entrevistado este martes en el programa televisivo Toda Venezuela.

Luego que en estos años de Revolución se ha avanzado en materia de independencia y soberanía petrolera, subrayó, el desafío es la industrialización; hoy estamos en condiciones de que esa palanca financiadora del desarrollo sea nuestra.

De acuerdo con Prensa Latina, a juicio del miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, la fluctuación de los precios del crudo no afectará el crecimiento de la economía venezolana, que tiene un presupuesto calculado bajo un precio de 60 dólares el barril.

En tanto, desmintió los comentarios de economistas opositores que auguran un "crack fiscal" ante una presunta caída de los precios de los hidrocarburos.

Las potencialidades que tiene la economía y las fuentes de ahorro e inversión que tenemos -acotó- son de aproximadamente 70 mil millones de dólares globalizado en sus reservas internacionales que responderán por ese crecimiento económico.

Asimismo aseguró que pese a la depresión que sufre la economía mundial "no hay ninguna posibilidad de que Venezuela incumpla la meta de crecer este año".

Cabezas recordó que la Comisión Económica para América Latina prevé un crecimiento de la economía venezolana del cinco por ciento para el año en curso.

"Cuidado y este segundo trimestre por la recuperación de sectores manufactureros podamos tener una tasa de desarrollo de seis por ciento, hemos entrado en la senda del crecimiento económico", expresó el parlamentario.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir