Angola defiende hoy el desarrollo sustentable de la economía, de
forma tal que los recursos naturales en los diferentes países
contribuyan al bienestar y progreso social, afirmó una fuente
gubernamental.
La ministra de Ambiente, Fátima Jardim, realizó esas
declaraciones en un foro de expertos en Brasil, previo a la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río
+20) a celebrarse del 20 al 22 de este mes, reflejaron medios de
prensa angoleños.
Jardim enfatizó que Angola ratificará en el evento su compromiso
con la sostenibilidad en diversos dominios.
En la conferencia de Río de Janeiro presentaremos programas como
el transfronterizo de Maiombe para la protección de bosques
tropicales; y el de la cuenca de Okavango Zambeze, que defiende la
conservación de la biodiversidad, afirmó.
Ese último proyecto atañe a cinco países de África Austral, que
unen sus esfuerzos para la preservación de la flora y la fauna,
señaló Prensa Latina.
También se enaltecerá la contribución de jóvenes angoleños en
programas ambientales y el proyecto Angola-LNG, relacionado con la
explotación de carbono.
Indicó, por otra parte, que pese a la ausencia en la cita de
grandes potencias, en el ámbito de la Comunidad de Países de Lengua
Portuguesa (CPLP) Angola apoya a Brasil para que la conferencia sea
un éxito.
Según un anuncio oficial, este martes parte para Río de Janeiro
el vicepresidente angoleño, Fernando da Piedade Dias Dos Santos,
quien encabeza la delegación del Estado al evento en Brasil sobre
desarrollo sustentable.