Presidenta argentina reafirma lucha por devolución de Malvinas
La presidenta argentina, Cristina Fernández, agradeció hoy aquí el fuerte respaldo de Angola a su país en el diferendo que mantiene con el Reino Unido en relación con la soberanía de Las islas Malvinas

Vicepresidente boliviano destaca papel de la empresa estatal
El vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, insistió hoy en la importancia de la empresa estatal como puntal de la economía, al clausurar el II Congreso Internacional Gas y Petróleo

Extienden en Venezuela beneficios de servicios de salud
El gobierno venezolano reinauguró hoy tres quirófanos y una sala de parto en el Hospital José María Vargas, del estado de Aragua, como parte de los programas sociales para ampliar el acceso a servicios de este tipo

ONU dicta sanciones contra golpistas de Guinea Bissau
El Consejo de Seguridad dispuso la prohibición de viajar a cinco altos oficiales de Guinea Bissau involucrados en el golpe de Estado que el pasado 12 de abril derrocó al gobierno de ese país africano

Presidenta de Malawi abre investigación sobre intento golpista
La presidenta de Malawi, Joyce Banda, reveló hoy el inicio de una pesquisa sobre un supuesto golpe de estado fraguado alrededor de la muerte en abril pasado del presidente Bingu wa Mutharika

Varios heridos por nuevos enfrentamientos en ciudad libanesa Trípoli
Explosiones de obuses de mortero y granadas sacudieron nuevamente hoy la ciudad norteña de Trípoli, donde los enfrentamientos entre sunnitas y chiitas alawitas provocaron esta noche un número impreciso de heridos

Medvedev representa a Rusia en cumbre de G-8
El primer ministro Dmitri Medvedev representa a este país en la cumbre de siete estados más industrializados y Rusia (G-8), en la localidad estadounidense de Camp David, informó hoy el servicio de prensa del gabinete

Ban Ki-moon reitera alerta sobre terroristas en Siria
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reiteró hoy que los recientes atentados terroristas registrados en Siria fueron cuidadosamente orquestados y realizados por "cierto grupo con organización y claras intenciones"

Proponen en Québec ley de emergencia contra protestas estudiantiles
El gobierno provincial de Québec presentó un proyecto de ley emergente que decretaría el cierre de universidades e impondría severas multas a los participantes en las huelgas estudiantiles que sacuden esa zona de Canadá

Dictan emergencia alimentaria para campesinos e indígenas paraguayos
El gobierno paraguayo declaró hoy la emergencia alimentaria para las poblaciones campesina e indígena por un plazo de 90 días

Apoyan protestas por ausencia femenina en justa por la Palma de Oro
Más de mil mujeres de diversas partes del mundo, entre ellas destacadas cineastas, firmaron un documento en apoyo a las protestas en Francia por la ausencia de representación femenina entre los optantes por la Palma de Oro de Cannes

Ministros del Trabajo del G20 reconocen altos índices de desempleo
Los ministros del Trabajo del Grupo de los 20 (G-20) reconocieron la necesidad de un mayor enfrentamiento al creciente desempleo, fundamentalmente entre la juventud, durante una reunión celebrada en la ciudad mexicana de Guadalajara

Identifican especie de tortuga gigante prehistórica
Descubiertos en Colombia en el 2005, los restos del animal bautizado como Carbonemys cofrinii muestran que tenía un caparazón de más de 1,70 centímetros y su cabeza alcanzaba los 24 centímetros

Comunidad universitaria en Nicaragua prepara marchas contra el FMI
Estudiantes y profesores universitarios en Nicaragua irán a marchas de protesta contra las pretensiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que el Estado reduzca las asignaciones financieras para la enseña superior en el país, trascendió este viernes

Admiten en Rusia posible aumento de tensión en Siria
El vocero oficial de la Cancillería rusa, Alexander Lukashevich, admitió este viernes el posible recrudecimiento de la tensión en Siria y el incremento de la cifra de observadores internacionales en ese país levantino

Masiva marcha en capital minera de Chile
Una masiva marcha protagonizaron este viernes los pobladores de la norteña ciudad de Calama, considerada la capital minera de Chile, en demanda de mayor entrega de recursos a las ciudades cupríferas

Rousseff donará indemnización por prisión durante dictadura militar
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció este viernes que donará al grupo Tortura Nunca Más la indemnización que recibirá en junio venidero del gobierno de Río de Janeiro por haber estado presa durante la dictadura militar

Gobierno venezolano amplía acceso a servicios de salud
El gobierno venezolano inauguró este viernes un Centro de Diagnóstico Integral en el estado de Miranda, como parte de las políticas inclusivas para aumentar el acceso a los servicios de salud

Ejército de EE.UU alista planes de agresión contra Irán
El embajador norteamericano en Israel, Dan Shapiro, anunció que el ejército de Estados Unidos está en condiciones de iniciar un ataque militar contra Irán en respuesta al programa nuclear de Teherán

Iraníes marchan contra pretendida anexión saudita de Bahrein
Decenas de miles de iraníes marcharon este viernes en la ciudad de Teherán para protestar contra la pretensión de Arabia Saudita de anexarse Bahrein, en medio de fricciones diplomáticas con el gobierno sunnita de la pequeña isla del Golfo Pérsico

Intención de voto en capital mexicana se inclina por la izquierda
La intención de voto para Beatriz Paredes, candidata del Partido Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, cayó nueve puntos porcentuales en el último mes, reveló una encuesta

Turquía cuestiona a Israel violación de espacio aéreo turco-chipriota
Turquía exigió a Israel una explicación por la violación del espacio aéreo turco-chipriota, cometida el pasado 14 de mayo por una aeronave sionista y contestada por aviones de combate turcos

Reinician las clases en universidad mexicana de Michoacán
Unos 50 mil estudiantes reiniciaron este viernes las clases en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, del estado mexicano de Michoacán, luego que un grupo de ellos liberaran las instalaciones que mantuvieron ocupadas durante varios días

Urgen en Caracas a expansión de mercado interno de Unasur
La expansión del mercado interno entre los países de la Unión de Naciones Suramericanas, es vital para satisfacer los grandes requerimientos y la unidad de la región, afirmó este viernes en la ciudad de Caracas Alí Rodríguez Araque, secretario general entrante del bloque

Llaman en Venezuela a acelerar firma de Tratado Energético de Unasur
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a acelerar el Tratado Energético regional y concretar políticas comunes, al instalar hoy la III Reunión del Consejo Energético Suramericano en la ciudad de Caracas

Destacan carácter humanista de modelo económico venezolano
Mientras Europa sufre las consecuencias de una crisis estructural, Venezuela impulsa un modelo humanista que dignifica al pueblo y aumenta su calidad de vida, afirmó el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani

Fallecen 34 personas en accidente de ómnibus en Vietnam
Un total de 34 muertos y 23 heridos ocasionó este viernes un accidente cuando un ómnibus chocó contra la baranda del puente y se precipitó al río Serepok

Más de 300 inmigrantes protestan en Holanda contra la deportación
Al menos 300 inmigrantes protestan este viernes frente a un campamento de refugiados en la provincia holandesa de Groningen contra los planes del Gobierno de deportarlos

Situación en Grecia genera inquietud en Alemania
La canciller federal alemana, Angela Merkel, conversó este viernes de manera telefónica con el presidente griego, Karolos Papoulias, para informarse sobre la difícil situación que enfrenta en la actualidad la nación helénica

Sismo de 6,4 grados Richter sacude sur chileno
Un sismo de 6,4 grados de intensidad en la escala de Richter remeció ciudades costeras del sur de Chile

Medvedev rechaza tendencia a violar soberanía de los estados
El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, rechazó la tendencia creciente en el mundo de violar la soberanía e integridad territorial de los estados o del intento de algunos de imponer decisiones judiciales a otros

Policía nigeriana encuentra explosivos en escuelas
Dos artefactos explosivos improvisados fueron encontrados por la policía de Nigeria en igual número de escuelas primarias en la ciudad de Kano

Gobierno japonés presenta plan de ahorro energético
Entre un cinco y un 15 por ciento de ahorro de energía deben lograr los japoneses en el próximo verano

Efectos de crisis europea alcanzan a mercados petroleros
Los precios del petróleo muestran el impacto de la crisis en la Eurozona en los mercados energéticos internacionales, con pérdidas semanales que podrían llegar al 3,7 por ciento

Casi 160 mil desplazados en sur Yemen por ofensiva antiterrorista
La ofensiva del Ejército contra milicias ligadas a Al-Qaeda provocó el desplazamiento forzado de unas 160 mil personas en la provincia de Abyan

Presidente pakistaní viaja a cumbre de OTAN en EE.UU.
El presidente pakistaní, Asif Ali Zardari, partió este viernes hacia Estados Unidos para participar en una cumbre de la OTAN en la que unos 60 jefes de Estado y líderes mundiales reflexionarán sobre el futuro de Afganistán

Mueren dos soldados de la ISAF en Afganistán
Un ataque de insurgentes ocasionó este viernes dos muertos al contingente de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad

Distribuirán computadoras a niños escolares en Angola
Al menos 200 mil niños angoleños recibirán computadoras con el objetivo de contribuir a su desarrollo intelectual y formativo

Autoridades sirias prosiguen lucha contra el terrorismo
Las autoridades sirias prosiguen el enfrentamiento contra la violencia y acciones promovidas desde el exterior para incrementar la crisis que vive el país

Mejora evaluación de economía japonesa
El gobierno japonés elevó su evaluación de la economía nacional por primera vez en nueve meses, decisión que responde en lo fundamental a la recuperación del consumo interno y las exportaciones

Destinará China más fondos para mejorar servicio a ancianos
China destinará más fondos para mejorar los servicios de las personas de la tercera edad que viven en zonas rurales, dado a la tendencia del incremento de ese grupo etario por la migración de los jóvenes hacia las ciudades

Movilización popular en comunas mineras de Chile
Comunas mineras de Chile serán hoy epicentro de una jornada de protesta popular contra un proyecto de financiamiento para esas municipalidades impulsado por el gobierno

Líderes palestinos volverán a El Cairo para discutir reconciliación
Los líderes de las organizaciones palestinas Hamas y Al-Fatah se reunirán la próxima semana en Egipto para retomar las negociaciones sobre la reconciliación y la formación de un gobierno de unidad

Denuncian maltratos a inmigrantes indocumentados en cárceles de EE.UU.
Un informe divulgado por la Unión Americana de Libertades Civiles (UCLA) en Estados Unidos, reveló que inmigrantes ilegales padecen de una constante violación de sus derechos humanos y civiles en centros de detención
federales de inmigración

Congreso español ratifica recortes en educación y salud
El Congreso de los Diputados de España convalidó hoy un duro recorte de diez mil millones de euros en materia de educación y salud, aprobado hace un mes por el gobierno conservador de Mariano Rajoy

El plan de ataque de EE.UU. a Irán ya está preparado, afirma embajador de Washington en Tel Aviv
Estados Unidos ya tiene preparado un plan de ataque militar a Irán, declaró el embajador norteamericano en Israel, Daniel Shapiro, en una conferencia a puerta cerrada en Tel Aviv

Francia no ratificará el pacto fiscal en su letra actual
El nuevo ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, confirmó este jueves que Francia no ratificará el pacto europeo de disciplina fiscal si este no es revisado para incluir compromisos de apoyo al crecimiento económico

BCE “prefiere” a Grecia en la eurozona, pero sin concesiones
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo que su "preferencia" es que Grecia siga dentro de la zona euro, pero dejó claro que no hará ninguna concesión en su política de austeridad

Crece sostenidamente PIB de Venezuela
El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela subió 5,6% en el primer trimestre de 2012, respecto al mismo periodo del año pasado, debido a un alza en el sector de infraestructura como parte de un plan estatal para construir viviendas, informó el jueves el Banco Central

Pánico por caída de misil inactivo en Texas
Un misil inactivo de entrenamiento cayó accidentalmente de un helicóptero militar en el centro de Texas, lo cual provocó la evacuación temporal de cerca de 100 casas ubicadas en los alrededores de la base de Fort Hood del ejército estadounidense, informaron medios locales

Primer viaje de Putin será a Belarús
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, viajará el próximo 31 de mayo a la vecina Bielorrusia que será el primer destino extranjero del líder ruso tras la toma de posesión hace algo más de una semana, anunció este miércoles el Kremlin en un comunicado

Descubren importantes reservas de metales preciosos en Haití
Una luz al final del túnel de las miserias cotidianas de Haití aparece tras el descubrimiento de reservas naturales de metales preciosos valoradas en más de 20 mil millones de dólares

Guinea Bissau celebrará elecciones el año próximo
Los partidos de la oposición y el Parlamento de Guinea Bissau, donde el pasado 12 de abril se dio un golpe de Estado, firmaron un acuerdo que establece que las próximas elecciones presidenciales y legislativas se celebrarán dentro de un año

Pequeños Estados insulares unen fuerzas rumbo a Río+20
Los Gobiernos de las pequeñas islas del Caribe, el océano Pacífico y la costa africana trabajan arduamente para llegar a la conferencia de junio en Brasil con un mensaje único, que sensibilice al resto del mundo sobre la importancia del desarrollo sostenible

Los biocombustibles se roban la comida
La crisis alimentaria, agravada por el uso del maíz y otros granos en la producción de etanol, es uno de los asuntos centrales que abordarán, este jueves 17 y el viernes 18 en la capital mexicana los viceministros de Agricultura del Grupo de los 20 (G-20), países industrializados y emergentes

Hasta la madre
En Estados Unidos mucho se define en términos bélicos. Hay una guerra contra las drogas, otra contra el terrorismo. La derecha dice que hay una guerra contra los valores familiares, contra el matrimonio, contra la Navidad (en serio). Los progresistas dicen que hay guerra contra los inmigrantes, guerra contra los jóvenes, guerra contra los gays, contra las mujeres. A veces parece que todo es una guerra

Europa: Llegó la hora de la esperanza
Conozco al presidente electo François Hollande desde los tiempos de su antecesor y amigo mío François Mitterrand. Tiene una amplia visión. Es la personalidad que Francia necesita para salir de la crisis y emprender una política de recuperación económica y social. Pero su triunfo en el segundo turno electoral del domingo 6 de mayo va mucho más allá: es la clamorosa confirmación de precedentes e inequívocas señales de que Europa ha comprobado el fracaso de la ideología neoliberal y está cambiando de rumbo
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir