Actualizado 9:00 p.m. hora local

Vicepresidente boliviano destaca papel de la empresa estatal

SANTA CRUZ, BOLIVIA.— El vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, insistió hoy en la importancia de la empresa estatal como puntal de la economía, al clausurar el II Congreso Internacional Gas y Petróleo.

El vicemandatario ratificó la importancia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb), la organizadora del Congreso, como empresa líder de Bolivia luego de su nacionalización en 2006 por el gobierno de Evo Morales.

"Ypfb se ha convertido en la empresa fundamental del Estado boliviano, en un símbolo de la patria, de la soberanía y de la dignidad de nuestro hermoso país", recordó García Linera, quien disertó a los participantes sobre los problemas que enfrenta el mundo, cuando de economía se habla.

Según el también presidente de la Asamblea Legislativa, en "estos primeros años del siglo XXI y por los menos en cinco décadas más, se producirá un regreso a las funciones del Estado en la economía y se producirá un cambio en el eje geopolítico".

"El Estado regresará al control de la economía, como portavoz de lo universal, lo común y lo colectivo, lo cual ratifica que no era un instrumento obsoleto como decían a finales del siglo XX, cuando se abría paso una fuerte corriente globalizadora a nivel mundial", insistió García Linera.

Para el vicemandatario, "entonces todo se intentó hacer a partir de la lógica y los intereses de las grandes transnacionales, lo cual concentra en muy pocas manos mucha riqueza y eso genera descontento y malestar en las masas más temprano que tarde".

Para América Latina -enfatizó- el retorno del protagonismo estatal tiene mucha importancia, porque se trata de una globalización a partir de los núcleos estatales territoriales, una corriente que pudiera contagiar a Europa.

El vicepresidente boliviano consideró que "el nuevo protagonismo del Estado llevará a una combinación de su presencia con las empresas desterritorializadas o transnacionales".

En Bolivia, admitió, tendrá prioridad la empresa estatal con socios regulados, pero con el mando en manos del Estado, aunque ofreció garantías absolutas a quienes estén dispuestos a invertir en el país, algo a lo cual se refirió la víspera el presidente Morales, durante la inauguración.

El II Congreso Internacional Gas y Petróleo, persigue, sobre todo, la búsqueda de inversores para la industria boliviana de hidrocarburos, con la intención de ampliar la producción.

Morales, García Linera y el presidente de Ypfb, Carlos Villegas, insistieron en la necesidad del país de buscar inversores privados o extranjeros para la exploración y explotación de yacimientos gasíferos y petroleros, en tanto ratificaron una y otra vez garantías para quienes apuesten por Bolivia, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir