En Cuba taller
sobre reducción de riesgo ante desastres naturales
La reducción de riesgo ante desastres
naturales y la adaptación al cambio climático guían desde hoy aquí
los debates del Taller Regional Buenas prácticas y lecciones
aprendidas en los últimos 50 años en Cuba

Sistematicidad y
persistencia: factores claves para el desarrollo del país
Fueron denominadores comunes sobre los cuales llamó la
atención el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el pasado sábado en
las reuniones ampliadas del Consejo de Defensa Nacional y del
Consejo de Ministros

Meteoro 2012
Afianzar la
prevención
Marcado por el inicio del periodo lluvioso y a las puertas de la
venidera temporada ciclónica (la cual se extiende del primero de
junio al 30 de noviembre), este fin de semana tendrá lugar el
Ejercicio Meteoro 2012, con el propósito de perfeccionar la
capacidad de respuesta del país ante posibles eventos extremos

Hoy, Mesa Redonda desde Santiago de Cuba
1912 en la
memoria: La protesta de los Independientes de Color
En el centenario de la protesta armada
de los Independientes de Color y de la feroz masacre con que se
reprimió ese movimiento, sesiona en Santiago de Cuba el Coloquio
1912 en la memoria. El evento, que es auspiciado por la UNEAC y
cuenta con la presencia de varios Premios Nacionales de Historia y
otros reconocidos investigadores, extenderá sus análisis a la Mesa
Redonda

Automedicación
Tratamiento
indebido de las enfermedades
Los problemas relacionados con el uso racional de los medicamentos
son mundiales, y Cuba no es una excepción. El mal uso está
relacionado con los requerimientos de emplear o no, en determinadas
situaciones de salud, la dosis, la frecuencia y el tiempo de
tratamiento indicados

Un misterio de la naturaleza
que evoca al Maestro
No está hecho de mármol ni se encuentra en una plaza. Nunca pasó por
las manos de un escultor. Para muchos, sin embargo, se trata de un
singular monumento al Héroe Nacional

Jornada contra incendios
Hacia una mejor
preparación
Competencias de habilidades, simulacros de incendios, demostraciones
de la preparación del personal para combatir estos desastres, así
como exposiciones de los principales medios y técnicas de última
generación, estuvieron entre las actividades realizadas por las
Fuerzas Armadas Revolucionarias en saludo a la Semana Nacional de
Protección Contra Incendios

Recuperación de canales
favorece cosecha del arroz en zona norte de Villa Clara
Más de 900 hectáreas de arroz se benefician en la zona del Purio, al
norte de este municipio, con la rehabilitación de siete kilómetros
del canal principal, el que a su vez abastece a otros doce tramos
secundarios, encargados de llevar el agua hasta los sembradíos

Radiografía de una zafra: el
salto que no se dio
En la presente zafra azucarera se observan algunos logros, todavía
modestos: disminución en 45 pesos del costo de la tonelada de azúcar
en relación con lo previsto (gracias al incremento de la producción
cañera que abarata la cosecha y prolonga los días de molida, y a la
racionalización de la fuerza de trabajo); una discreta mejoría en la
producción del crudo; y el mantenimiento de los estimados agrícolas
al 107 %. A pesar de ello, las insatisfacciones son muchas

Cuba en 1912: protesta armada
y matanza racista
Hace un siglo del décimo aniversario de la inauguración de la
república cubana. La fecha remite al máximo anhelo de la comunidad
creada paulatinamente en la Isla y a la gran epopeya de luchas
armadas y sacrificios sin cuento que creó la nación cubana,
culminada hacía apenas 15 años en la insurrección masiva de
1895-1898

La encrucijada del manatí
A pesar de los esfuerzos para conservar la especie
.y las
acciones destinadas a proteger su hábitat natural,
desafortunadamente en los últimos diez años el país registra un
aumento notable de los eventos de mortalidad del manatí —asociados
en lo fundamental a la acción del hombre— y una marcada disminución
de los avistamientos de poblaciones

Conmemora Politécnico Osvaldo
Herrera medio siglo de fundado
Distintas generaciones de graduados del actual Instituto Politécnico
de Informática Osvaldo Herrera, de la capital, conmemoraron el
aniversario 50 de su fundación en un acto central, donde también se
homenajeó a los fundadores y principales gestores de la creación del
plantel, en el que se han formado más de 19 mil 500 técnicos en
ramas relacionadas con la comunicación, la informática y la
electrónica
Respuesta de Correos de Cuba
Tan pronto en la Empresa de Correos de Cuba (ECC) se conoció
de la queja del compañero Rafael Fernández, publicada por Granma en
su Sección Cartas a la Dirección, el pasado 27 de abril del 2012,
bajo el título La irregularidad en la distribución de la prensa,
funcionarios de atención a la población de la Dirección Territorial
de Correos de Habana Centro, contactaron vía telefónica con el
compañero Rafael Fernández y concertaron una entrevista con él que
se realizó en su vivienda
Cartas a la dirección
Construir, ¿a cuenta de la
cuenca?
A las deudas ecológicas con la cuenca del Cauto se une un
hecho singular: cientos de cárcavas por extracción ilegal de
materiales para construcción vulneran la franja hidrorreguladora del
afluente Bayamo
|