La expansión del mercado interno entre los países de 
			la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), es vital para 
			satisfacer los grandes requerimientos y la unidad de la región, 
			afirmó este viernes en la ciudad de Caracas Alí Rodríguez Araque, 
			secretario general entrante del bloque.
			Desde la capitalina sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) 
			La Campiña, durante la instalación de la III Reunión del Consejo 
			Energético Suramericano, Rodríguez Araque resaltó que estamos frente 
			a una gran oportunidad, debemos lograr la unidad para el mejor 
			manejo de nuestros recursos, reporta Prensa Latina.
			Recordó que la zona cuenta con un gigantesco 
			reservorio de recursos naturales, con la mayor biodiversidad, este 
			continente, esta nación, que es lo que somos, solo estamos 
			fragmentados, tenemos todo para superar la pobreza pero tenemos que 
			superar paradojas, dijo el ex ministro venezolano de Energía.
			Añadió, que la humanidad está amenazada por un 
			desastre, por la explotación irracional de los recursos naturales.
			Cuestionó varios de los proyectos integradores 
			experimentados en el pasado y que se han estancado o fracasado.
			Somos la región donde está depositada toda la tabla 
			periódica de elementos químicos, con reservas energéticas 
			descomunales, minerales, recursos hídricos y con el más grande 
			pulmón vegetal del mundo, enfatizó.
			En ese sentido, contrastó que paradójicamente la 
			región sigue siendo una creciente exportadora de materias primas y 
			de capitales, siendo una nación fragmentada que debe sacar de la 
			pobreza a 180 millones de habitantes y 34 millones que no comen.
			La Unasur, compuesta por 12 Estados de Suramérica, y 
			cerca de 400 millones de habitantes, posee aproximadamente el 42 por 
			ciento de las aguas dulces en el mundo, así como los mayores 
			reservorios de energéticos-petróleo, gas- y recursos naturales a 
			escala planetaria.
			El próximo 11 de junio, Rodríguez Araque, recibirá 
			en Colombia la Secretaría General del bloque regional del Sur por un 
			año, luego que el pasado 13 de enero, el presidente venezolano, Hugo 
			Chávez, anunciara que el exministro de Energía Eléctrica del país, 
			pasaría a asumir ese cargo.
			Por su parte Enma Méjia, actual secretaria general 
			de la Unasur agradeció la invitación de Chávez, él se empeñó que 
			realizáramos esta reunión aquí, muy agradecidos.
			Nosotros debemos acelerar los estatutos y mirar cómo 
			llegamos a un tratado, expuso al referirse al pacto energético 
			regional, el cual resulta vital para el bloque porque es de donde 
			surgirán las propuestas, principios y políticas de fortalecimiento y 
			recuperación de los recursos naturales.