MÉXICO.— Los ministros del Trabajo del Grupo de los 
			20 (G-20) reconocieron la necesidad de un mayor enfrentamiento al 
			creciente desempleo, fundamentalmente entre la juventud, durante una 
			reunión celebrada en la ciudad mexicana de Guadalajara.
			En el encuentro se destacó la difícil situación de 
			la protección social ante la crisis financiera internacional y en la 
			cual millones de jóvenes están desocupados.
			El presidente mexicano, Felipe Calderón, al 
			clausurar el evento comentó que este año habrá 202 millones de 
			personas desempleadas en el planeta, de acuerdo con datos de la 
			Organización Internacional del Trabajo.
			Llamó a los ministros a recurrir a medidas audaces 
			para encarar este problema que afecta principalmente a las nuevas 
			generaciones.
			Refirió que deben hacerse reformas que flexibilicen 
			la contratación, pues mientras la economía sea más rígida, va haber 
			más gente sin trabajo.
			El mandatario afirmó que las conclusiones de esa 
			reunión serán de gran utilidad para que en la Cumbre se defina un 
			plan de acción que impulse el crecimiento económico y la creación de 
			empleos.
			La reunión cimera del G20 se celebrará en la 
			localidad mexicana de Los Cabos, en el estado de Baja California 
			Sur, los días 18 y 19 de junio próximo, bajo la presidencia del país 
			anfitrión.
			El G-20 es un foro integrado por 19 naciones y la 
			Unión Europea, en el cual desde 1999 se reúnen sus jefes de Estado o 
			Gobierno, directivos de finanzas y organismos internacionales.
			Sus miembros son los siete países más 
			industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, 
			Japón y Reino Unido), así como Rusia, Arabia Saudita, Argentina, 
			Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, 
			Sudáfrica y Turquía.
			Paralelamente a sus Cumbres, numerosas asociaciones 
			civiles de casi todo el planeta movilizan a miles de participantes 
			en protesta por las nefastas políticas económicas que rigen 
			actualmente el mundo y proclaman un mejor futuro para la humanidad, 
			informó PL.