ASUNCIÓN.— El gobierno paraguayo declaró hoy la
emergencia alimentaria para las poblaciones campesina e indígena por
un plazo de 90 días.
Mediante el decreto correspondiente, el Poder
Ejecutivo señaló que la medida fue adoptada en prevención de los
pronósticos climatológicos de posibles eventos de escala
intraestacional, entre ellos intensidad de vientos, lluvias o
cambios bruscos de temperatura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología, en el
pronóstico para los siguientes tres meses, dijo que debe tenerse en
cuenta esas posibilidades de eventos y la intensidad de sistemas
frontales de masa de aire y otros condicionantes que aumentan o
disminuyen las precipitaciones y la temperatura.
Los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón,
Presidente Hayes, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, Sur de
Itapúa y Caazapá, indican una tendencia de temperatura en el rango
inferior a la normal, añadió.
También los departamentos de Concepción, San Pedro,
Pedro Juan Caballero, Guairá, Caaguazú, Canindeyú, Alto Paraná,
Noroeste de Itapúa y sur de San Pedro están con la misma tendencia,
según reporta la agencia IP Paraguay.
El Gobierno recalcó que toma las medidas tendientes
a atenuar los perjuicios ocasionados por los fenómenos naturales
previstos y de otro origen que escapa a la voluntad del hombre,
informó PL.