Actualizado 3:45 p.m. hora local

Iraníes marchan contra pretendida anexión saudita de Bahrein

Decenas de miles de iraníes marcharon este viernes en la ciudad de Teherán para protestar contra la pretensión de Arabia Saudita de anexarse Bahrein, en medio de fricciones diplomáticas con el gobierno sunnita de la pequeña isla del Golfo Pérsico.

Las movilizaciones siguieron horas después de las oraciones musulmanas del mediodía en el campus de la Universidad de Teherán, y coincidieron con el emplazamiento que el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo al encargado de negocios bahreiní, reporta Prensa Latina.

El gobierno iraní convocó las demostraciones contra lo que definió como el plan estadounidense de anexar Bahrein a Arabia Saudita, un influyente país gobernado por la corriente conservadora wahabita que apoyó la represión a protestas antigubernamentales en Manama.

De acuerdo con los principales medios noticiosos estatales, la cancillería expresó su repudio a recientes declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, jeque Khaled bin Ahmad Al-Khalifa, quien instó a Teherán a dejar de interferir en ese polémico asunto.

Irán rechaza los comentarios hechos por el ministro ( ) y espera que el gobierno bahreiní halle una solución sostenida hacia los sucesos que ocurren allí, indicó la oficina para Asuntos Árabes y del Golfo Pérsico en Teherán.

Al igual que en el intercambio diplomático, los manifestantes en esta capital mostraron pancartas en las cuales insistieron en que la única forma de deshacerse de los actuales problemas es atender las legítimas demandas del pueblo bahreiní.

La República Islámica, donde predomina la rama chiita del Islam, ha mostrado solidaridad con los activistas opositores al gobierno sunnita del pequeño reino del Golfo, que se sublevaron desde el 14 de febrero de 2011 en medio de la ola de revueltas en países árabes.

Bahrein tiene una población mayoritariamente de confesión musulmana chiita que exige igualdad de derechos políticos respecto a la minoría sunnita y acceso a puestos de toma de decisión, así como reformas democráticas para poder elegir un gobierno por vía parlamentaria.

La XIV cumbre consultiva del Consejo de Cooperación del Golfo, realizada esta semana en Riad, tenía el propósito de impulsar la anexión saudita-bahreiní, pero la decisión se aplazó por aparente falta de consenso y se pidió a una comisión profundizar más en el asunto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir