Actualizado 11:00 a.m. hora local

Efectos de crisis europea alcanzan a mercados petroleros

Los precios del petróleo muestran el impacto de la crisis en la Eurozona en los mercados energéticos internacionales, con pérdidas semanales que podrían llegar al 3,7 por ciento al cierre de la semana.

Los analistas tuvieron en cuenta la decisión de la agencia calificadora Fitch de rebajar la nota de Grecia ante la posibilidad de que ese país abandone la Eurozona.

Asimismo, la firma Moody´s recortó el aval a un total de 16 bancos españoles debido a la recesión económica y las pérdidas acumuladas por las instituciones.

Con esas señales son cada vez más las voces que mencionan una eventual contracción de la demanda como consecuencia de los problemas económicos.

Las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos llegaron a 381,6 millones de barriles, el nivel más alto desde 1990, tras un incremento de 2,13 millones la pasada semana.

Bajo esas condiciones, el valor del West Texas Intermediate (WTI) marcó un avance mínimo de dos centavos en el New York Mercantile Exchange, hasta 92,58 dólares el barril.

Mientras, la calidad Brent del Mar del Norte cedió 0,5 por ciento (50 centavos) y quedó en 106,99 dólares el tonel para los contratos de julio.

Para la próxima semana, un sondeo de Bloomberg reveló que el 56 por ciento de los analistas prevé una caída de las cotizaciones, en tanto el 26 por ciento se inclinó por el aumento, advirtió Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir