Portada

 

En el Consejo de Defensa Nacional, presidido por Raúl, hizo las conclusiones el compañero Machado Ventura. Fotos: Estudios Revolución.Raúl hace referencia al artículo Atajar el desorden, publicado en Granma el pasado viernes 11 de mayo. Fotos: Estudios Revolución.

Sistematicidad y persistencia: factores claves para el desarrollo del país
Fueron denominadores comunes sobre los cuales llamó la atención el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el pasado sábado en las reuniones ampliadas del Consejo de Defensa Nacional y del Consejo de Ministros

1912 en la memoria: La protesta de los Independientes de Color
En el centenario de la protesta armada de los Independientes de Color y de la masacre con que se reprimió, sesiona en Santiago de Cuba el Coloquio 1912 en la memoria. Auspiciado por la UNEAC, extenderá hoy sus análisis a la Mesa Redonda

Cuba en 1912: protesta armada y matanza racista

 

Denuncian maltratos a indocumentados en cárceles de EE.UU.
Un informe divulgado por la Unión Americana de Libertades Civiles en EE.UU., reveló que inmigrantes ilegales padecen de una constante violación de sus derechos humanos y civiles en centros de detención federales de inmigración

Meteoro 2012
Afianzar la prevención
Marcado por el inicio del periodo lluvioso y a las puertas de la venidera temporada ciclónica (la cual se extiende del primero de junio al 30 de noviembre), este fin de semana tendrá lugar el Ejercicio Meteoro 2012, con el propósito de perfeccionar la capacidad de respuesta del país ante posibles eventos extremos

Misma película, mismo final
Excelente pitcheo del diestro Yander Guevara, ofensiva sólida de 16 hits y el respaldo inobjetable de la afición que repletó el José Ramón Cepero a pesar de la pertinaz lluvia fueron las claves para que Ciego de Ávila se convirtiera por segundo año consecutivo en finalista del béisbol cubano, instancia en la que se medirá a Industriales

 

Romero fue la diferencia
Justamente a las doce y media de la noche, cuatro horas después del inicio del séptimo juego de la final occidental, Industriales comenzó su celebración. Todo un estadio, toda una ciudad hizo mutis. Su sueño había terminado, al menos por el momento. En duración fueron 240 minutos muy largos. En emociones, el tiempo voló

Radiografía de una zafra: el salto que no se dio
Hasta el 30 de abril se cumplía el plan solo al 94 %, cuando debía sellarse con la totalidad de azúcar comprometida. Foto: Jorge Luis González En la presente zafra azucarera se observan algunos logros, todavía modestos: disminución en 45 pesos del costo de la tonelada de azúcar en relación con lo previsto (gracias al incremento de la producción cañera que abarata la cosecha y prolonga los días de molida, y a la racionalización de la fuerza de trabajo); una discreta mejoría en la producción del crudo; y el mantenimiento de los estimados agrícolas al 107 %. A pesar de ello, las insatisfacciones son muchas

Gran cárcava a escasos metros del río Bayamo. Nótense los profundos y peligrosos túneles.

Construir, ¿a cuenta de la cuenca?
A las deudas ecológicas con la cuenca del Cauto se une un hecho singular: cientos de cárcavas por extracción ilegal de materiales para construcción vulneran la franja hidrorreguladora del afluente Bayamo

 

fotos: Yander Zamora

Refrescante y reflexivo
Al aire libre, en medio de los calores de un verano que cada vez llega más temprano a la isla, el arte irrumpe con inusitada fuerza en el Malecón, como una de las acciones de mayor impacto popular en el programa de la Oncena Bienal de La Habana

Lo último

En Cuba taller sobre reducción de riesgo ante desastres naturales
Presidenta argentina reafirma lucha por devolución de Malvinas
Vicepresidente boliviano destaca papel de la empresa estatal
Extienden en Venezuela beneficios de servicios de salud
ONU dicta sanciones contra golpistas de Guinea Bissau
Presidenta de Malawi abre investigación sobre intento golpista
Varios heridos por nuevos enfrentamientos en ciudad libanesa Trípoli
Medvedev representa a Rusia en cumbre de G-8
Ban Ki-moon reitera alerta sobre terroristas en Siria
Proponen en Québec ley de emergencia contra protestas estudiantiles
Dictan emergencia alimentaria para campesinos e indígenas paraguayos
Apoyan protestas por ausencia femenina en justa por la Palma de Oro
Ministros del Trabajo del G20 reconocen altos índices de desempleo
Comunidad universitaria en Nicaragua prepara marchas contra el FMI
Identifican especie de tortuga gigante prehistórica
Anand vs. Gelfand, sexto empate en Mundial de ajedrez
Binomio cubano pasa a finales en Copa del Mundo de Poznan
Orquesta cubana Pupy y los que Son Son de gira por Canadá
Gobierno venezolano amplía acceso a servicios de salud
Rousseff donará indemnización por prisión durante dictadura militar
Masiva marcha en capital minera de Chile

Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución  


Del nuevo libro de Fidel: De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba
· La victoria estratégica.rar

 

Discurso de Raúl Castro Ruz, en la clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido

NACIONALES

Automedicación: Tratamiento indebido de las enfermedades
Un misterio de la naturaleza que evoca al Maestro

Recuperación de canales favorece cosecha del arroz en zona norte de Villa Clara

INTERNACIONALES

Pequeños Estados insulares unen fuerzas rumbo a Río+20
Hasta la madre
Europa: Llegó la hora de la esperanza

CULTURA

Prólogo y arrancada entre cuerdas
Valera pone música a la Ciudad de las Artes

DEPORTES

Comienza hoy la Liga Mundial: Preolímpicos dominan la mente
Taekwondocas a Pocheon: Última parada antes de Londres

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Poesía en solidaridad con el Comandante Hugo Chávez
·
Agradecimiento al pueblo de Cuba, desde Mendoza, Argentina
·
Mensaje de Solidaridad desde Chile

· Remembranzas de una estudiante de Medicina, a propósito del Día de la Medicina Latinoamericana (3-diciembre)

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Granma y el Diario del Pueblo de China estrechan relaciones de amistad. Se incluye una Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en su intenso programa de intercambios en La Habana

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
·  Raúl Castro Ruz, en el VIII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (23/12/2011)
·
Raúl Castro Ruz, en el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la VII Legislatura, el 1ro de agosto de 2011
·
Informe Central de Raúl al VI Congreso
DEPORTES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu