Actualizado 10:00 a.m. hora local

Autoridades sirias prosiguen lucha contra el terrorismo

Las autoridades sirias prosiguen el enfrentamiento contra la violencia y acciones promovidas desde el exterior para incrementar la crisis que vive el país, aseguran autoridades.

El ministro del Interior, mayor general Muhamad Al-Shaar, afirmó que el país alcanzó importantes logros en la persecución de los grupos armados pese a que estos intensifican los actos terroristas.

Al-Shaar culpó a Estados Unidos, Israel y Occidente, algunos países en la región como Catar y Arabia Saudita, y a organizaciones terroristas extremistas como la red Al-Qaeda, de promover la violencia en esta nación levantina.

Según dijo, han podido apreciar un aumento de las acciones contra el plan Annan desde el momento en que Siria anunció su pleno compromiso con esa iniciativa.

Al respecto, esta semana el diario estadounidense The Washington Post mostró la complicidad de la Casa Blanca y de Arabia Saudita con grupos irregulares armados a los que destinan miles de millones de dólares para la compra de armamento y asesoría para continuar la agresión al pueblo sirio.

Llama la atención, según el rotativo, los planes existentes para abrir un nuevo frente contra las fuerzas de Damasco en el este de la nación, lo que obligaría a mover sus efectivos militares de otras áreas, donde operan los armados.

Ese frente utilizaría a los kurdos y con el apoyo financiero de Arabia Saudita y la entrega ayuda que llaman no letal a los armados, acentuarían su alejamiento del plan Anan.

Por otra parte, y coincidiendo con esos movimientos, autoridades sirias de aduana ocuparon este jueves en el cruce fronterizo de Jedeidet Yabous, en la frontera con el Líbano, grandes sumas de dinero ocultas en un coche, señaló Prensa Latina.

Según un reporte de la agencia de noticias siria SANA, el dinero se encontraba envuelto en bolsas colocadas en escondites secretos en el maletero del coche e incluía dos millones de riales sauditas, 50 mil dirhams qataríes, 56 mil dirhams emiratíes, además de 55 mil dinares jordanos y varias sumas en euro.

Mientras tanto una nota de la publicación World Politics Review alerta sobre las posibilidades de que la crisis en Siria desborde sus fronteras y se haga presente con movimientos en otras naciones de la región, incluido Líbano e Irak.

Para Andrew Exum, alto miembro del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, hay un peligro real de que la violencia en Siria se extienda a países vecinos, algo que considera no está entre los intereses de nadie.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir