Comunas mineras de Chile serán hoy epicentro de una jornada de
protesta popular contra un proyecto de financiamiento para esas
municipalidades impulsado por el gobierno.
De acuerdo con Prensa Latina, los jefes comunales de una
treintena de esas localidades, situadas en su mayoría en la parte
septentrional del país, instaron al Ejecutivo a reemplazar el
llamado Fondo de Desarrollo del Norte (Fondenor) por una nueva
propuesta que garantice recursos permanentes de las tributaciones
mineras para las zonas productoras de cobre.
El proyecto, que ingresó al Congreso hace dos semanas, contempla
la distribución de 225 millones de dólares para distribuir hasta el
año 2025 entre 40 comunas mineras.
Hemos pedido un verdadero fondo porque lo presentado es un
insulto a nuestra inteligencia, afirmó Esteban Velázquez, edil de
Calama, capital minera de Chile y de Suramérica.
No queremos que estos recursos escuálidos sean del tesoro
público, aspiramos a un porcentaje de la tributación minera, a
recursos permanentes del cobre, subrayó Velázquez.
Fundamentó que en los últimos cinco años los calameños generaron
más de 15 mil millones de dólares en utilidades y lo que recibirán a
través de Fondenor es una migaja.
Precisamente en Calama se gestó la convocatoria a la movilización
de este día, la tercera de tres jornadas sucesivas de protesta en
Chile.
El miércoles el movimiento estudiantil volvió a repletar la
Alameda capitalina en demanda de educación pública y gratuita y ayer
los trabajadores del metal rojo protagonizaron manifestaciones en
divisiones de la estatal Codelco (Corporación Nacional del Cobre) y
en mineras privadas contra la precariedad e inseguridad laboral.
Este viernes no sólo Calama va a manifestar su descontento;
muchas otras comunas también se sumarán a este llamado, aseguran
dirigentes sociales.
La jornada de protesta transcurrirá a lo largo del día con
marchas, concentraciones, caravanas de vehículos y cacerolazos
nocturnos, precisaron sus organizadores.