Actualizado 11:00 a.m. hora local

Presidente pakistaní viaja a cumbre de OTAN en EE.UU.

El presidente pakistaní, Asif Ali Zardari, partió este viernes hacia Estados Unidos para participar en una cumbre de la OTAN en la que unos 60 jefes de Estado y líderes mundiales reflexionarán sobre el futuro de Afganistán, informó Prensa Latina.

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el mandatario asistirá en Chicago a la XXV Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, programada para el 20 y 21 de mayo, tras ser autorizado por la Comisión de Defensa del gabinete y el gabinete

Invitado por el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, el mandatario pakistaní solo participará en la sesión del lunes 21, que congregará a las naciones comprometidas con la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán, informó aquí la televisora privada Geo News.

Su intervención concita desde ya una gran atención en tanto se espera que anuncie la reapertura de las rutas de suministro a las fuerzas de la OTAN acantonadas en Afganistán, bloqueadas desde hace casi seis meses en respuesta a un bombardeo en la frontera con la vecina nación que mató a 24 soldados. La eventual decisión también suavizaría las relaciones Islamabad-Washington, en picada desde la operación encubierta que culminó con la muerte de Osama bin Laden y a punto de quebrarse luego del citado incidente.

Estados Unidos, empero, se ha negado a presentar disculpas públicas por la agresión a los puestos fronterizos y ha hecho caso omiso al reclamo de cesar los ataques de sus aviones teledirigidos sobre las regiones tribales del noroeste pakistaní.

En Washington, entretanto, medios noticiosos indicaron que no está prevista una reunión del presidente Barack Obama con Zardari durante la cumbre.

Van a estar representantes de 61 países, pero el presidente (Obama) no va a tener reuniones bilaterales con todos. Hasta ahora no está prevista una reunión por separado con Zardari, pero el presidente lo verá en el transcurso de las sesiones en Chicago, dijo el asesor de Seguridad Nacional, Tom Donilon.

El funcionario confirmó que la primera reunión bilateral de Obama con los jefes de Estado, paralelamente a la cumbre, sería con el presidente Hamid Karzai.

Algo elemental comentó, pues el objetivo principal de esta importante reunión internacional es Afganistán.

La OTAN planea retirarse gradualmente de Afganistán hasta completar el proceso hacia fines de 2014, una operación complicadísima por implicar el traslado de más de 120 mil soldados y cuantiosos medios bélicos, pero también por las interrogantes que abre sobre el futuro de la sufrida nación centroasiática.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir