Actualizado 11:00 a.m. hora local

Casi 160 mil desplazados en sur Yemen por ofensiva antiterrorista

La ofensiva del Ejército contra milicias ligadas a Al-Qaeda provocó el desplazamiento forzado de unas 160 mil personas en la provincia de Abyan, afirmaron fuentes humanitarias, mientras reportaron intensos enfrentamientos en el sur yemenita.

El jefe de la Unidad Ejecutiva de Asuntos de Refugiados, Ahmed Al-Kohlani, alertó que los desplazados se hallan en una alarmante situación humanitaria pues abandonaron sus casas y aldeas desde hace más de un año, y viven en escuelas de las provincias de Adén y Lahj.

Asimismo, estimó en unos 535 mil el total de desarraigados de las provincias de Saada, donde el Ejército de Yemen combatió a milicianos de la secta chiita Houthis, y Abyan, escenario de violentos combates con incursiones de la aviación militar nacional y estadounidense.

Según Al-Kohlani, es previsible un aumento del número de desplazados en Abyan dado que el presidente Abdo Rabbo Mansour Hadi alentó a las tropas gubernamentales a limpiar esa demarcación de miembros del grupo armado Ansar Al-Sharía (Partidarios de la Ley Islámica).

Las autoridades de Sanaa vinculan a Ansar Al-Sharía con Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), y el Ejército nacional lanzó operaciones combinadas con aviones no tripulados (drones) de Estados Unidos que en sólo cinco días causaron al menos 144 muertos en las filas islamistas.

Expertos norteamericanos en lucha antiterrorista asesoraron a tropas regulares en los dos bombardeos ejecutados el jueves contra posiciones de AQPA en Lawdar, en Abyan, con saldo de 16 extremistas muertos y 14 heridos, apuntó un vocero de los Comités de Resistencia Popular.

Hadi felicitó el pasado martes a efectivos de la 26 Brigada de la Guardia Republicana, a la 111 Brigada Mika, las Fuerzas Centrales de Seguridad y los referidos comités por los logros en el distrito de Lawdar, así como en Jaar y Zinjíbar.

Esa última ciudad es la capital de Abyan y cayó en poder de los jihadistas (combatientes que reivindican la guerra santa) en mayo de 2011, en plena convulsión en este país por las revueltas populares contra el entonces presidente Alí Abdulah Saleh, advirtió Prensa Latina.

Funcionarios de seguridad informaron, por otro lado, que drones estadounidenses también bombardearon un carro que circulaba por la provincia oriental de Hadramout, y aniquilaron a sus dos ocupantes, supuestamente miembros de AQPA.

Medios noticiosos en Sanaa destacaron la exhortación hecha ayer por el exgobernador de Abyan Ahmed Al-Maisari a líderes del Movimiento del Sur, que lucha por la secesión del gobierno central de Yemen, para que sus seguidores combatieran junto al Ejército contra Al-Qaeda.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir