PUERTO 
			PRÍNCIPE, 17 mayo.— Una luz al final del túnel de las miserias 
			cotidianas de Haití aparece tras el descubrimiento de reservas 
			naturales de metales preciosos valoradas en más de 20 mil millones 
			de dólares.
			De acuerdo con el director de la Oficina de Minas, Dieuseul 
			Anglade, un equipo trabaja en lugar, ubicado en las montañas del 
			noreste del país, pero perforaciones exploratorias realizadas 
			durante el último año revelaron importantes reservas de oro, plata y 
			cobre.
			Cálculos iniciales indican que existen al menos 23 millones de 
			onzas de oro, lo que lo convertiría en una de las minas más 
			importantes del mundo.
			Compañías estadounidenses y canadienses están perforando todo el 
			día para determinar la forma de extraerlos, dijo Anglade.
			"Si las empresas mineras son honestas y Haití tiene un buen 
			gobierno, entonces esa puede ser una manera para que este país 
			avance", opinó.
			Haití es al país más pobre del hemisferio occidental y sus 
			habitantes viven con un poco más de un dólar al día.
			Desde el terremoto de enero de 2010, más de 400 mil personas 
			habitan en frágiles carpas de lona en los campamentos para 
			damnificados.
			El funcionario añadió que los trabajadores iniciarán la 
			explotación del otro lado de las colinas, en la vecina República 
			Dominicana, a finales de este año.