EDITORIAL
Gracias, Führer  

Respaldo al Llamamiento A la Conciencia del Mundo
El alma borinqueña junto a los hijos de Martí
Como testimonio de los entrañables lazos históricos que unen a Cuba y Puerto Rico, prominentes patriotas de la tierra borinqueña han expresado su respaldo al Llamamiento A la Conciencia del Mundo, que exige respeto a la autodeterminación del pueblo cubano y alerta acerca de los planes de agresión por parte del imperio. Más de 3 500 firmas se han asentado al pie del Llamamiento reflejado en el portal www.porcuba.cult.cu, que día tras día recibe nuevos mensajes de solidaridad

                                Texto del llamamiento A la Conciencia del Mundo en:  
                                               Español / Inglés / Francés / Portugués

Hacia una agricultura más suficiente, sana y sostenible
Recibe nuestro país a especialistas de otras 24 naciones, interesados en sus experiencias en el terreno de las producciones orgánicas con recursos locales

Aceleran preparativos para asunción de nuevo Presidente argentino
Los preparativos para el cambio presidencial en Argentina se aceleraron hoy con el anuncio del Gabinete que gobernará a partir del próximo domingo y diversos ajustes para la asunción del nuevo mandatario, Néstor Kirchner

Venezolanos piden salida del país
del Embajador de EE.UU.
Shapiro vete para Estados Unidos, los venezolanos no te queremos, gritaban los manifestantes en rechazo a las ofensas realizadas por él contra el Gobierno y el presidente Chávez

Esta tarde, Mesa Redonda Informativa sobre las realidades
de América Latina
Será a las 6:30 p.m. Cubavisión, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba la transmitirán en vivo

José Martí
La lección del Diario de Campaña
Las notas urgentes, aunque bien pensadas y mejor tramadas, que José Martí fue escribiendo desde el 14 de febrero de 1895 al 17 de abril de ese mismo año y que se conocen como Diario de Campaña, han sido objeto de numerosas lecturas, comentarios e interpretaciones desde que fueron del dominio público, pero siempre que uno vuelve a estas páginas halla imágenes, sentencias, definiciones que escaparon a las primeras lecturas

Homenajes a José Martí en pueblos de América

Alejandra, una "directora
de orquesta"
Por primera vez luego de las elecciones, los más de 14 000 delegados de circunscripción rinden cuenta de su gestión. Una de ellos narra detalles de la experiencia

Regresa otro grupo de diplomáticos injustamente expulsados de EE.UU.
Sorpresa y frustración por el manejo que hace el Gobierno norteamericano de la politica hacia Cuba, afirmó Cosme Torres Proenza, segundo jefe de la Sección de Intereses de Cuba al arribar a la capital cubana víctima de la maniobra agresiva que calificó de "regalo" de Bush a la mafia de Miami

Iraq
Caos nuclear y petrolero por ocupación yanki
Como frutos de su agresión y ocupación de Iraq, Estados Unidos enfrenta ahora la ausencia de ley en los campos petroleros y la advertencia de una posible emergencia nuclear, mientras miles de iraquíes volvían a reclamar en las calles de esta capital el establecimiento de un Gobierno propio

Copland entre la sospecha
y la virtud
Pocos días antes de que el director Bernard Rubinstein y la pianista Ursula Oppens nos entregaran, el último domingo junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, los más vistosos relieves de la personalidad musical de Aaron Copland, se hacía público en EE.UU. el expediente que el FBI siguió contra el célebre compositor norteamericano a lo largo de los años 50 bajo la sospecha de simpatizar con el comunismo

 

Dos marcadores idénticos
Odelín, primero con dos éxitos
Vicyohandri Odelín demostró ser uno de los mejores abridores derechos del país al dejar en cero carrera durante siete innings a la artillería de Centrales, con lo cual la selección indómita se quedó sola en el primer lugar de la II Super Liga de Béisbol, mientras Occidentales continuó su repunte y volvió a vencer a los Habaneros, ambos choques con marcadores idénticos

Periodistas uruguayos por creación de Frente Antifascista Mundial
Un grupo de periodistas uruguayos expresó su absoluto respaldo a la convocatoria de formar un Frente Antifascista Mundial, realizada por los intelectuales y artistas cubanos, con el objetivo de enfrentar y detener el hegemonismo político-militar encabezado por George W. Bush

                                   Los escritores y artistas cubanos contra el fascismo

                    
Declaración del Consejo Nacional de la UNEAC
                              
Inglés / Francés / Italiano / Portugués / Alemán

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cuba no tiene nada que ocultar, ni nada de qué avergonzarse

Jamás un pueblo tuvo cosas tan sagradas que defender

Nos acompaña la convicción más profunda de que las ideas pueden más que las armas por sofisticadas y poderosas que estas sean, expresó el Comandante en Jefe en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Circula tabloide
(Texto completo del discurso en español - inglés - francés - portugués - Italiano - árabe - alemán)

Texto íntegro de la comparecencia especial de Fidel, en la Mesa Redonda sobre los más recientes acontecimientos en nuestro país y el incremento de las acciones agresivas del gobierno de Estados Unidos contra nuestro pueblo, el 25 de abril de 2003

               Inglés / Francés / Portugués  /  Bajar compactado en zip (44k)

 

Sobre el DC-3 secuestrado
¿Quién tiene la culpa de eso?
Los gobiernos de Estados Unidos son los culpables fundamentales, más que los propios terroristas, con una ley que se aplica únicamente a los ciudadanos de este país. (Texto de la intervención del Comandante en Jefe Fidel Castro el 22 de marzo en un programa especial de la Televisión Cubana)

Cartas

Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...

Aunque separados geográficamente, a numerosas personas humildes, profesionales, empleados... gente de pueblo que se han dirigido a nuestra redacción en estos días, los unen sus sentimientos de amor y solidaridad por Cuba, contra las amenazas y la hipocresía. Sus mensajes irán apareciendo en este espacio

(Fermín Carreño Martínez, México
C. Figueroa, Honduras, C.A.

Jan Turski, Nowy Sacz, provincia de Malopolskie, Polonia

Carlos Navarro, cubano residente en el exterior
)

Sumario de cartas

 

Especiales

 
· El alcance histórico de una posición cubana en el desenlace de la Crisis de Octubre  · Las motivaciones de una mayoría que dijo SÍ al Socialismo · Del Caribe Somos
Tres décadas de cooperación, amistad y respeto mutuo

Informe de Cuba al Secretario
General de las Naciones Unidas sobre
la Resolución 56/9 de la Asamblea
General de la ONU: "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero de los Estados
Unidos de América contra Cuba"
                  ÍNDICE

Granma con Cubasí
Para facilitar aún más a nuestros lectores la entrada a Granma en Internet, ahora también puede encontrarnos en: www.granma.cubasi.cu


Todo sobre 
la gran final del béisbol cubano

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

Consultas Médicas

Resultados finales de las elecciones del Poder Popular

Hoy en la historia

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir

 

Director general: Frank Agüero Gómez. Redactor jefe: Lino Oramas Gutiérrez Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo, Danae Ayús Reyes, Taimy Betancourt Contreras, Yaimara González Gastelúa Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: granma@teleda.get.tur.cu

(ediciones anteriores)