Dan luz verde al Pentágono para desarrollo de nuevas armas nucleares

Según reseña hoy el USA Today, la votación en la Cámara alta la víspera fue de 51 votos a favor y 43 en contra, veredicto que echa por tierra los 10 años de prohibición que había establecido el Congreso contra estos programas

WASHINGTON, 21 de mayo (PL). — El Senado norteamericano dio luz verde al Pentágono para el reinicio de investigaciones y desarrollo de armas nucleares de baja potencia, en sintonía con las pretensiones del Pentágono y la Casa Blanca de modernizar su arsenal atómico.

Según reseña hoy el USA Today, la votación en la Cámara alta la víspera fue de 51 votos a favor y 43 en contra, veredicto que echa por tierra los 10 años de prohibición que había establecido el Congreso contra estos programas.

"No pensemos en que se trata de baja potencia, pensemos en un pequeño Apocalipsis", advirtió el senador demócrata Jack Reed, al objetar que este tipo de arsenal no es una necesidad militar de los tiempos actuales, sino una pretensión de Estados Unidos para mantener su liderazgo mundial.

Defensores del control de armas en el país norteño sostienen que aún cuando el Departamento de Defensa diga que solo le interesa llevar a cabo investigaciones, las intenciones con este proyecto indican lo contrario.

De acuerdo con John Isaacs, presidente del grupo defensor del control de armas denominado Mundo Habitable, la humanidad sabe que si el Pentágono incursiona en este terreno es para ir un poco más lejos.

A tono con el documento aprobado en el Senado, Estados Unidos podría desarrollar portadores nucleares de hasta cinco kilotones, una tercera parte de la potencia de la bomba atómica lanzada por Washington en la ciudad de Hiroshima en 1945.

El martes el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, declinó identificar los posibles escenarios para el empleo de este tipo de armamento, al limitarse a decir que es necesario el reinicio de las investigaciones para saber qué hacer.

La propuesta de eliminar la prohibición a las investigaciones y el desarrollo de armas nucleares de baja potencia, se suma a otros dos proyectos ya impulsados por la Casa Blanca.

El primero de ellos es el denominado Penetrador Nuclear Robusto, portador seis veces más poderoso que las bombas lanzadas contra Japón a fines de la Segunda Guerra Mundial, proyecto para el cual el Congreso ha destinado unos 15,5 millones de dólares.

Asimismo, se prevén otros 25 000 000 para reducir de 36 a 18 meses el tiempo de preparación entre una y otra prueba nuclear en el polígono de ensayos de Nevada.

Este jueves, un proyecto similar sobre armas atómicas de pequeño alcance debe ser presentado en la Cámara de Representantes, el cual de ser aprobado pasaría junto al del Senado al Comité de Conferencias, de donde saldría la versión final del documento.

Expertos en el tema consideran que estos pasos dados por la administración Bush constituyen un fuerte incentivo a la carrera armamentista, particularmente en lo relativo a la competencia de armas nucleares cuando hoy en el mundo no tiene rivales de peso en este campo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir