Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZ

Más de un millón de cubanos en la Plaza de la Revolución
respaldan palabras de Fidel
 
Jamás un pueblo tuvo cosas tan sagradas que defender
Nos acompaña la convicción más profunda de que las ideas pueden más que las armas por sofisticadas y poderosas que estas sean, expresó el Comandante en Jefe en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Circula tabloide
(Texto completo del discurso en español - inglés - francés - portugués - Italiano)

A la conciencia del mundo
(Mensaje leído por el investigador y sociólogo mexicano Pablo González Casanova, en la Plaza de la Revolución, ante más de un millón de cubanos)
Español / Inglés / Francés / Portugués

Asiste Fidel a Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba
En la cita participan más de mil delegados de 47 países y 121 organizaciones o grupos de solidaridad con la Isla, invitados al acto por el Primero de Mayo

Afirma Alarcón que la Isla tiene derecho a la solidaridad
Ante más de mil representantes de 121 organizaciones o grupos solidarios, Ricardo Alarcón intervino en el Encuentro de Solidaridad y expuso cómo desde 1959 el imperialismo yanki persiste en su deseo de derrocar a la Revolución, y así lo ha plasmado en documentos oficiales como el Proyecto Cuba y la ley Helms Burton

Imágenes para la conciencia del mundo

Multitudinario Primero de Mayo en las provincias
Presidió Raúl el desfile en Santiago de Cuba

No a la guerra, reclamo universal de los trabajadores
En diferentes idiomas y en distintos puntos del globo terráqueo, el reclamo fue unánime, dado el peligro real que los trabajadores de todos los continentes ven en la agresiva política del Gobierno estadounidense en su proyecto de establecer una dictadura global nazifascista en el mundo

Se adhieren más intelectuales al llamamiento A la
conciencia del mundo

Más de sesenta artistas e intelectuales de América Latina, Europa, el Medio Oriente y Estados Unidos se adhirieron durante las últimas veinticuatro horas al llamamiento A la conciencia del mundo

Adhesión contra la escalada nazifascista
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños patentizó su irrestricto apoyo y se solidarizó con los intelectuales cubanos en el Llamamiento realizado para crear un Frente Antifascista Mundial; también lo hicieron los integrantes de las Sociedades Cubanas de Anestesiología y Reanimación, y de Hematología, así como la Cinemateca de Cuba

Los escritores y artistas cubanos contra el fascismo
Declaración del Consejo Nacional de la UNEAC
Inglés / Francés / Italiano / Portugués / Alemán

La adorada Ivette
Cinco cubanos son víctimas de un proceso 
evidentemente político, caracterizado por toda clase 
de violaciones que evidencian la complicidad entre el 
aparato judicial y la mafia terrorista anticubana radicada 
en Miami. En el tenebroso plan sufren muchas 
personas, entre ellas una criatura de sólo cuatro años

Llaman a intensificar campaña de solidaridad con Cuba
Organizaciones sociales y de amistad llamaron en las últimas horas a intensificar la defensa de Cuba y su Revolución

Juristas bolivianos difundirán
caso de los Cinco Cubanos
Prisioneros Políticos en EE.UU.

La presidenta del Comité Jurídico, Sandra Kuncar, definió como tarea prioritaria la solidaridad, mediante acciones de divulgación, con los cinco cubanos que cumplían tareas de prevención de acciones terroristas

A Sandino lleno
Hoy, tercer juego de la final
Después de dos días de asueto, dedicados al traslado y entrenamiento, el parque Augusto César Sandino no dará abasto hoy a partir de las 9:00 p.m. para acoger a miles de aficionados dispuestos a animar a su equipo Villa Clara, ante la selección Industriales, en un choque de extraordinaria trascendencia para ambos, pero en especial para los dueños de casa. La edición digital de Granma estará trasmitiéndolo de nuevo en vivo, jugada a jugada 

Texto íntergo de la comparecencia especial de Fidel, en la Mesa Redonda sobre los más recientes acontecimientos en nuestro país y el incremento de las acciones agresivas del gobierno de Estados Unidos contra nuestro pueblo, el 25 de abril de 2003

               Inglés / Francés / Portugués  /  Bajar compactado en zip (44k)

Fracaso estrepitoso de maniobra anticubana en Ginebra
Conferencia de prensa ofrecida por el canciller cubano Felipe Pérez Roque, a la prensa nacional y extranjera, sobre los resultados de la votación en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, en el MINREX, el 18 de abril del 2003
 

Sobre el DC-3 secuestrado
¿Quién tiene la culpa de eso?
Los gobiernos de Estados Unidos son los culpables fundamentales, más que los propios terroristas, con una ley que se aplica únicamente a los ciudadanos de este país. (Texto de la intervención del Comandante en Jefe Fidel Castro el 22 de marzo en un programa especial de la Televisión Cubana)

Cartas

Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...

Aunque separados geográficamente, a numerosas personas humildes, profesionales, empleados... gente de pueblo que se han dirigido a nuestra redacción en estos días, los unen sus sentimientos de amor y solidaridad por Cuba, contra las amenazas y la hipocresía. Sus mensajes irán apareciendo en este espacio

(Diego Manuel Vidal, periodista argentino
Cody Matthews Capellini, Salt Lake City, Utah

Alvaro Cordones, Uruguay

Sergio Montes, salvadoreño

Alba Urbina, Lía Avila, Darío Martínez, Elsa Hernández, Guadalupe Castillo, David Martínez, Micaela Damián, Argelia Cruz, Pamela Apátiga, Iván Sandoval, Gerardo B. García, Héctor H. Pérez, Erandi Mercado, Aldo Soto, Lucia López, Esmeralda León, Natalia Palomino, Valeria Martínez. Escuela Latinoamericana de Medicina, Las Tunas
)

Sumario de cartas

 

Especiales

 
· El alcance histórico de una posición cubana en el desenlace de la Crisis de Octubre  · Las motivaciones de una mayoría que dijo SÍ al Socialismo · Del Caribe Somos
Tres décadas de cooperación, amistad y respeto mutuo

Informe de Cuba al Secretario
General de las Naciones Unidas sobre
la Resolución 56/9 de la Asamblea
General de la ONU: "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero de los Estados
Unidos de América contra Cuba"
                  ÍNDICE

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

 

· Destacan en México denuncias de Presidente cubano sobre EE.UU.
·
Sesiona encuentro de profesionales del transporte turístico
· Condenarán latinoamericanos a George W. Bush por crímenes de guerra
· Para norteamericanos Bush hace poco por mejorar la economía
· Quiere la Casa Blanca mayor poder de espionaje para la CIA y el Pentágono
· A todo tren preparativos en España para recibir a Juan Pablo II
· Ejército EE.UU. en Iraq detiene a otros tres altos funcionarios
· Impedirá Israel entrada de simpatizantes de palestinos al país
· Nueva central sindical venezolana anuncia su primer Congreso
· Presentan en Bogotá libro cubano contra el terrorismo
· Homenaje a Ernesto Che Guevara en Feria Internacional del Libro
· Grupo rapero Orishas cautivará de nuevo al público español

 

Resultados finales de las elecciones del Poder Popular

Hoy en la historia

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir

 

Director general: Frank Agüero Gómez. Redactor jefe: Lino Oramas Gutiérrez Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo, Danae Ayús Reyes, Taimy Betancourt Contreras, Yaimara González Gastelúa Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: granma@teleda.get.tur.cu

(ediciones anteriores)