Homenaje a Ernesto Che Guevara en Feria 
Internacional del Libro

SANTO DOMINGO, 2 de mayo (PL). — La presentación de Che, el camino del fuego, de Orlando Borrego, convocó hoy una de las mayores concurrencias de la VI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que así homenajeó al revolucionario latinoamericano.

Borrego, ex guerrillero y cercano colaborador de Guevara en la vida civil, estuvo acompañado de los dominicanos Tony Raful, secretario de Cultura, y Narciso Isa Conde, líder del partido Fuerza de la Revolución, así como miembros de la delegación cubana y el luchador anti trujillista cubano-dominicano Delio Gómez Ochoa.

El autor, quien presentó su obra a teatro lleno y con público de pie, mayoritariamente joven, recordó aspectos de la vida del guerrillero argentino-cubano y resaltó la vigencia de su obra política de gran amplitud y profundidad.

El Secretario dominicano de Cultura, por su parte, consideró que los conceptos del Che sobre un hombre nuevo son fundamentales en los momentos actuales, cuando —dijo— está amenazada la sobrevivencia del planeta.

Raful resaltó las características de Guevara como la sencillez, desinterés, solidaridad e internacionalismo, consecuencia entre pensamiento y acción, sentido profundo de la crítica y capacidad de duda que lo hicieron trascender su contexto para convertirse en ejemplo para otros sectores como los cristianos.

El intelectual y funcionario dominicano precisó que hoy mantiene plena vigencia el principio subrayado por el Che de que sin cambiar al hombre es imposible cambiar el mundo.

Isa Conde, al analizar la trayectoria del luchador y pensador latinoamericano, aseguró que hoy el mundo es más injusto que cuando vivió Guevara, por lo que su pensamiento, espíritu de rebeldía e insumisión siguen teniendo validez absoluta.

El político opositor dominicano resaltó asimismo el ejemplo del Ché como hombre de apego a la verdad, aunque doliera, la aversión al poder para sí, su militancia en todas las causas justas, su posición de crítico de sí mismo y la búsqueda innovadora de un socialismo humano.

El sociólogo cubano Luis Suárez, por su parte, estimó que a casi 75 años de su nacimiento la obra del guerrillero latinoamericano tiene gran vigencia para la transformación del mundo, cuando el sistema capitalista acentúa sus rasgos depredadores.

Ulises Estrada, director de la revista Tricontinental y compañero de Guevara en su acción internacionalista en el Congo, afirmó que su legado de combatiente sigue vivo en Cuba, un país dispuesto a enfrentar cualquier agresión, en el contexto de la campaña actual de Estados Unidos.

También Virtudes de la Rosa, dirigente popular que tuvo a su cargo la conducción del acto, destacó el alto contenido de solidaridad, cariño y respeto por Cuba en la VI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, pese a la campaña previa realizada por grupos contrarrevolucionarios en República Dominicana.

La presentación de Che, El camino del fuego, se realizó en el contexto del ciclo Literatura Viva, en el cual cada día un autor cubano presenta su obra al público dominicano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir