LA PAZ, 1ro. de mayo (PL). — Un
destacado grupo de juristas bolivianos anunció hoy el inicio de una
labor de difusión del caso de los Cinco Cubanos Prisioneros
Políticos en Estados Unidos y de información sobre la realidad
jurídica de Cuba.
Los profesionales integran el Comité
Jurídico constituido anoche por el Movimiento Boliviano de
Solidaridad con Cuba, en un acto al que asistió el embajador de la
isla aquí, Luis Felipe Vázquez.
La presidenta del Comité, Sandra
Kuncar, definió como tarea prioritaria la solidaridad, mediante
acciones de divulgación, con los Cinco Cubanos que cumplían tareas de prevención de acciones
terroristas contra su país, que los considera héroes.
Fernando González, René González,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero fueron
sentenciados en diciembre del 2001 por un Tribunal Federal de la
Florida y cumplen condenas en diferentes y distantes prisiones
norteamericanas.
Sus abogados defensores insisten en
que Los Cinco fueron condenados sin que la fiscalía presentara
pruebas para justificar su culpabilidad.
Kuncar señaló la necesidad de
difundir también la realidad jurídica de Cuba, entre otras
acciones a cargo del grupo de abogados organizado por el Movimiento
de Solidaridad que preside el economista Pablo Ramos.
El embajador Vázquez agradeció la
solidaridad con su país en momentos en que se desarrolla una
campaña anticubana dirigida por Estados Unidos.
Subrayó el reconocimiento de la
nación caribeña a las personas honestas que en Bolivia y en el
mundo manifiestan solidaridad con la Revolución Cubana.
El economista Ramos leyó un
pronunciamiento del Movimiento que preside, de rechazo a la campaña
anticubana y de respaldo a las decisiones tomadas por el Gobierno y
el pueblo de Cuba para garantizar su seguridad, precautelar su
ordenamiento interno, defender su soberanía y consolidar su Revolución.
Ramos, ex rector de la Universidad
Mayor de San Andrés de La Paz, figura entre las decenas de
intelectuales latinoamericanos que ayer firmaron un pronunciamiento
de solidaridad con la Isla frente a los ataques externos.
También suscribieron el
pronunciamiento el prestigioso cineasta Jorge Sanjinés y los
destacados artistas plásticos Lorgio Vaca, Ricardo Pérez Alcalá y
Mamani Mamani.