Multitudinario Primero de Mayo en las provincias
Presidió Raúl el desfile en Santiago de Cuba
El General de Ejército
Raúl Castro, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y
Ministro de las FAR, presidió el desfile del Primero de Mayo en Santiago
de Cuba, con el que cientos de miles de personas celebraron en
la Ciudad Héroe el Día Internacional de los Trabajadores.
Imponente fue la marcha
de los santiagueros.
La imponente marcha,
encabezada también por los miembros del Buró Político Comandante
de la Revolución Juan Almeida Bosque, y Misael Enamorado Dáger,
primer secretario del Partido en la provincia, hizo que la Plaza de
la Revolución Antonio Maceo vibrara al paso de obreros,
estudiantes, campesinos, pioneros, combatientes, soldados,
cederistas y federadas, en un solo haz del pueblo que apoya la lucha
contra las calumnias y amenazas yankis, y exige la libertad de los
Cinco Héroes Prisioneros Políticos del imperio.
Según el reporte del
corresponsal Orlando Guevara, en el acto también estuvieron
delegaciones sindicales de Francia e Italia.
De nuevo los guantanameros fieles a su tradición combativa.
Desde Guantánamo,
como un momento de vital reafirmación calificó el multitudinario
desfile en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales la periodista
Haydée León Moya, pues con su asistencia el pueblo ratificó su
respaldo al Socialismo y a nuestro Comandante en Jefe. A los miles
de guantanameros que participaron en el acto, encabezados por el
miembro del Buró Político José Ramón Machado Ventura, se sumaron
quienes en cualquier paraje de esa geografía, hicieron sentir la
fuerza de los trabajadores.
En la Plaza de La
Patria, en Granma, los trabajadores bayameses y sus familias,
organizados en combativos bloques, representaron a sus sindicatos en
el desfile, acompañados por el miembro del Buró Político y jefe
del Ejército Oriental, general de cuerpo de ejército Ramón
Espinosa Martín, según informó el reportero Pedro Mora. Masivos
desfiles se celebraron también en el resto de los municipios.
Los holguineros
hicieron vibrar a la
Plaza Calixto García.
"Casi
nadie quedó en casa, porque los holguineros inundaron
literalmente las avenidas XX Aniversario, Jorge Dimitrov y calles
aledañas para converger en la Plaza Mayor General Calixto García
Íñiguez, y jurar fidelidad a la Patria, a Fidel, al Partido y a la
Revolución", reportó nuestro corresponsal Alexis Rojas.
Presidida por Jorge Luis
Sierra, integrante del Buró Político y primer secretario del
Partido en la provincia, la concentración resultó síntesis de lo
ocurrido en los restantes municipios.
En Las Tunas,
casi dos horas de marcha en la cabecera provincial acentuaron el
respaldo popular a la obra de la Revolución, extendido también en
las plazas de los ocho municipios, según informó Pastor Batista.
De extraordinariamente
compacto, masivo, disciplinado y con la presencia de la palabra de
orden en nuestro país, que es la defensa de la Revolución, y el
rechazo a las agresiones del imperio, calificó el desfile por el
Primero de Mayo en Camagüey, Ulises Rosales del Toro,
miembro del Buró Político y ministro del Azúcar, reportó Enrique
Atiénzar.
Amplia participación
de la familia avileña.
La alegría acompañó a
los cientos de miles de avileños que pasaron por la Plaza
Abel Santamaría para reafirmar ante el mundo la dignidad de un
pueblo decidido a defender el sistema socialista que escogió. De
acuerdo con el reporte de Ortelio González, hombres, mujeres y
niños, alzaron sus voces de condena a la política agresiva de los
Estados Unidos para imponer sus designios a la humanidad.
En tanto, Juan Antonio
Borrego informó que en Sancti Spíritus durante cerca de dos
horas en las que no cesaron los fuertes aguaceros, decenas de miles
de personas, presididas por José Ramón Balaguer Cabrera, miembro
del Buró Político, desfilaron por la calle Brigadier Reeve hasta
la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez, en lo
que constituyó una elocuente demostración de respaldo a la Patria
amenazada.
Los villaclareños desfilaron ante la imagen del Che.
"Los
trabajadores santaclareños una vez más desfilaron frente a la
imagen del Che para reafirmar que sus ideas siguen más vivas que
nunca, y que las fábricas que él fundó en la provincia de Villa
Clara mantendrán sus producciones en beneficio del pueblo",
comentó José Antonio Fulgueiras sobre el acto que encabezó Yadira
García, miembro del Buró Político.
Desde Cienfuegos,
informó Ramón Barreras que frente a la tribuna situada en la Plaza
de la Ciudad desfilaron los bloques en representación de los
sindicatos y las organizaciones de masas, en acto que contó con la
presencia de Concepción Campa, miembro del Buró Político del
Partido, en el cual quedó patente que es la hora del combate unido,
del cumplimiento del Juramento de Baraguá y de defender las
banderas de la paz mundial.
El espíritu patriótico
desbordó las calles de Matanzas, durante el desfile de la
efeméride de los trabajadores, que tuvo entre sus invitados a
integrantes del Sindicato Unison, de Manchester, Inglaterra, quienes
vinieron expresamente a apoyar la lucha de los cubanos, así como de
Sharon Alam, del Comité de Solidaridad con Cuba en ese país, quien
reveló que diariamente envía a Bush un correo electrónico para
que cese la política hostil contra la Isla, según reportó Ventura
de Jesús.
También los espirituanos desafiaron la lluvia.
Con la presencia del
Héroe de la República de Cuba y miembro del Buró Político,
General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, el apoyo a la
Revolución, a Fidel, y a la Patria, y el reclamo de la liberación
de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del imperio, fueron patentes
en los actos de Pinar del Río y los municipios de esa
provincia, señaló Ronal Suárez.
De Isla de la
Juventud, comunicó nuestro corresponsal Diego Rodríguez que
allí decenas de miles de personas levantaron sus voces contra el
nazifascismo, y tomaron las principales calles y plazas de todos los
poblados, incluidos los lejanos Cocodrilo y Cayo Largo del Sur. En
Nueva Gerona, el Comandante de la Revolución Guillermo García
encabezó el desfile. |