BOGOTÁ, 2 de mayo (PL). — La Casa
de las Américas y la Cámara Cubana del Libro (CCL) presentaron en
Bogotá la obra antiterrorista Cicatrices en la Memoria, de
un conjunto de autores cubanos.
El título fue presentado este jueves
por el escritor cubano Ernesto Pérez Chang y por Walfredo Sánchez,
representante de la CCL en la XVI Feria Internacional del Libro de
Bogotá.
Al lanzamiento oficial asistieron el
embajador de Cuba en Colombia, Luis Hernández; el Consejero
Político de la misión diplomática, Antonio López; la agregada de
Cultura y Prensa, Rosa Wilson; el vicecónsul Manuel Amargos, y el consejero Pablo Almeida, entre otras personalidades cubanas y
colombianas.
Pérez Chang destacó que el libro es
"un conjunto de testimonios contra el terror, advertencias ante
la barbarie, y contra las bestias disfrazadas de hombres que
amenazan con reducir al mundo a un manicomio donde los locos ponen
camisas de fuerza a los cuerdos".
Son experiencias vividas por los
propios autores en relación con el terrorismo desatado contra Cuba
durante años por Estados Unidos, sus cómplices y sujetos
asalariados, comentó el intelectual.
Por su lado, Sánchez explicó que
Cicatrices en la Memoria es un testimonio narrativo de la historia
de terrorismo desplegado por Washington contra la nación caribeña
durante las últimas cuatro décadas.
Además está previsto el lanzamiento
de El Amor y el Humor todo lo pueden, obra de Gerardo
Hernández Nordelo, uno de los Cinco Cubanos luchadores
antiterroristas, prisioneros políticos en Estados Unidos, comentó el delegado de la CCL.
En la redacción de Cicatrices
participaron notables escritores de la Isla como Roberto
Fernández Retamar, Eduardo Heras León, Marylin Bobes, Marta Rojas,
Enrique Núñez Rodríguez, y Daniel
Chavarría, entre otros.