Discurso de
Raúl en Río más 20
Cuba aspira a que se impongan la sensatez
y la inteligencia humana sobre la irracionalidad y la barbarie
Evo Morales recuerda palabras de Fidel Castro
en Cumbre Río+20
El presidente Evo Morales recordó hoy en
la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible,
Río+20, el mensaje del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro,
en la Cumbre por la Tierra, celebrada también en Brasil hace 20 años
Evo propone en la Río+20 que se
nacionalicen los recursos naturales
El presidente de Bolivia, Evo Morales,
propuso hoy a todos los países asistentes a la Conferencia Río+20
que nacionalicen sus recursos naturales para evitar su
"mercantilización" y garantizar su acceso a toda la población
Correa pide que países que
preservan la naturaleza reciban compensación
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió hoy que los países
que preservan la naturaleza reciban compensaciones económicas de los
países ricos, que son los principales responsables de las emisiones
de gases contaminantes
Primer Ministro chino pide esfuerzos
conjuntos para fomentar desarrollo sostenible
El primer ministro de China, Wen Jiabao,
exhortó hoy en Río de Janeiro a la comunidad internacional a
realizar esfuerzos conjuntos para fomentar el desarrollo sostenible
y afirmó la disposición de China de cumplir con sus
responsabilidades en este sentido como importante país en desarrollo

Medvedev ratifica compromiso ruso con
convención de Kyoto
El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev,
ratificó hoy l compromiso de su país con el cumplimiento del
protocolo de Kyoto al intervenir aquí en la cumbre sobre desarrollo
sostenido Río+20

Multitud apoyó al presidente paraguayo
mientras sesionó el Senado
Una multitud de paraguayos llegó esta
noche a la Plaza de la Democracia frente al Congreso para apoyar al
presidente Fernando Lugo mientras el Senado debatía sobre el juicio
político al mandatario y acordar su destitución

Entregan a Secretario general de ONU
reporte sobre cambio climático
El jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Marcelo Ebrard, entregó el reporte del Pacto de la Ciudad de México
al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la
Conferencia Río+20, que se celebra en Río de Janeiro, Brasil

Rechazan en Venezuela intento de deponer a
presidente Lugo
El Parlamento Indígena de América (Grupo
Venezuela) rechazó hoy rotundamente las maniobras de la Cámara de
Diputados de Paraguay para deponer al mandatario constitucional de
ese país, Fernando Lugo

Pide #Yo Soy
132 explicar formas de votar en elecciones mexicanas
El movimiento estudiantil #YoSoy132
solicitó hoy al Instituto Federal Electoral (IFE) explicar a los
ciudadanos, a través de mensajes en radio y televisión, las
distintas formas válidas en las que podrán votar el próximo 1 de
julio

Abogado exige a Canadá trasladar joven
preso en base de Guantánamo
El abogado del canadiense Omar Khadr,
detenido en Afganistán cuando tenía 15 años, exigió hoy al Gobierno
cumplir con el acuerdo judicial que permitirá trasladarlo a su país
natal desde la base estadounidense de Guantánamo

Plaza paraguaya escenario de reacción
popular ante crisis política
Cientos de paraguayos comienzan a
abarrotar la Plaza de la Democracia situada frente al Congreso
Nacional, instancia que acaba de aprobar un juicio político al
presidente Fernando Lugo, que permitiría destituirlo en apenas 24
horas

Destacan total eficiencia del satélite
venezolano Simón Bolívar
El Satélite Simón Bolívar es totalmente
eficiente y ha beneficiado las telecomunicaciones en diferentes
sectores de Venezuela, afirmó hoy el ministro para la Ciencia,
Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza

Assange pidió asilo a Ecuador porque no es
manipulado por EE.UU.
Michael Ratner, abogado del periodista
australiano Julian Assange, afirmó hoy que su defendido escogió a
Ecuador para solicitar asilo político porque sabía que este país no
puede ser manipulado por Estados Unidos

Ejército
tunecino intercepta cargamento de armas libias
Militares tunecinos interceptaron y
destruyeron hoy tres vehículos cargados de armas procedentes de
Libia en una región limítrofe del sur del país

Serbia elogia aprobación de acta final en
Río+20
Serbia aprovechará en función del
desarrollo los recursos comprometidos por los países
industrializados en el acta final de la cumbre de la ONU Río+20

Condena España ataques a sitios cristianos
en Nigeria
España condenó hoy los atentados de
islamistas contra iglesias y comunidades cristianas en Nigeria

Médicos británicos en huelga por primera
vez en 40 años
Los médicos británicos secundaron hoy las
protestas de otros sectores de la administración pública contra la
reforma del sistema de pensiones del Gobierno, en lo que constituye
la primera huelga de los galenos en casi 40 años

Putin aboga
por actuación responsable de economía mundial
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó
hoy a una actuación más responsable y mancomunada de los principales
actores de la economía mundial y estimó imposible el desarrollo
nacional sin una sociedad civil fuerte

Concertación Nacional panameña rechaza
creación de Sala V
El Consejo Nacional de la Concertación de
Panamá aprobó hoy rechazar la Sala Quinta de garantías
constitucionales

Descarta Irán aceptar demandas ilegítimas
y arrogantes de Occidente
Un diputado al Majlis de Irán descartó hoy
un sometimiento del país a lo que definió como demandas ilegítimas y
arrogantes de Occidente

España coloca deuda pública a intereses
exorbitantes
España colocó hoy dos mil 220 millones de
euros en tres emisiones de deuda pública, en una subasta en la que
se vio forzada a pagar intereses exorbitantes para poder financiarse
en los mercados

Incrementa la CIA apoyo a grupos armados
subversivos sirios
Un grupo de oficiales de la Agencia
Central de Inteligencia trabaja desde hace varias semanas en el sur
de Turquía, en la entrega de armas e información a los grupos
armados antigubernamentales en Siria

Línea aérea
francesa confirma miles de despidos
Air France confirmó hoy la cancelación de
cinco mil 122 empleos en los próximos dos años para reducir sus
costos de operación

Superávit en balanza por cuenta corriente
de la Eurozona
La balanza por cuenta corriente de la
Eurozona registró en abril un superávit de cuatro mil 600 millones
de euros que llevo el acumulado de los últimos 12 meses a 18 mil 800
millones

Naufragio de barco en Malawi provoca
muerte de 47 etíopes
El naufragio de una embarcación en un lago
de Malawi provocó la muerte de 47 presuntos inmigrantes etíopes

Corte Suprema de EE.UU. evalúa ley de
inmigración en Arizona
La Corte Suprema de Justicia de Estados
Unidos prevé emitir hoy un veredicto acerca de la constitucionalidad
de una polémica ley de inmigración aprobada en Arizona

Perecen nueve indonesios por accidente de
avión militar
Seis militares y tres civiles indonesios
murieron hoy al estrellarse un avión de la Fuerza Aérea cuando
intentaba aterrizar en las cercanías del aeropuerto militar
capitalino de Halim Perdanakusuma

Barco se hunde
con 200 inmigrantes en Indonesia
Un barco que transportaba a unos 200
inmigrantes indocumentados con destino a Australia naufragó al sur
de la isla indonesia de Java

Google responde: Los cubanos deben
abstenerse de usar servicios de Internet si EEUU así lo decide
El naufragio de una embarcación en un lago
de Malawi provocó la muerte de 47 presuntos inmigrantes etíopes

Dimite máxima autoridad judicial de España
por presunta corrupción
El presidente del Consejo General del
Poder Judicial y del Tribunal Supremo de España, Carlos Dívar,
presentó hoy su dimisión a ambos cargos por el supuesto uso de
fondos públicos para pagar gastos privados

Destruyen dos fábricas de droga en Bolivia
La Fuerza Especial de Lucha Contra el
Narcotráfico de Bolivia destruyó dos fábricas de droga que
funcionaban en las cercanías de Yapacaní y San Germán

Cruz Roja
intenta sacar a civiles de Homs, en Siria
Un equipo de la Organización de la Media Luna
Roja Árabe Siria encamina esfuerzos hoy para sacar a civiles
atrapados en la ciudad de Homs y evacuarlos hacia zonas seguras

Rusia optimista para consulta técnica en
Estambul sobre Irán
El viceministro ruso del Exterior Serguei Riabkov
expresó hoy su esperanza en un resultado positivo en la consulta
técnica del próximo 3 de julio en Estambul sobre el diferendo en
torno al programa nuclear iraní

Petróleo pierde terreno por mayores
reservas en EE.UU.
La cotización del petróleo marcó hoy un retroceso
del 1,1 por ciento a la apertura de los mercados energéticos
internacionales

Nuevo primer ministro griego negocia
composición de gobierno
Grecia amaneció hoy con Antonis Samarás, líder
conservador de Nueva Democracia, como primer ministro del nuevo
gobierno

Continúan ataques entre Gaza e Israel
Milicias de la resistencia en Gaza dispararon hoy
una docena de cohetes contra Israel para vengar la muerte de nueve
palestinos, incluidos niños, por bombardeos sionistas, pese a que
Egipto gestiona una posible tregua

Presidente
francés destacó importancia de economía verde en Río+20
El presidente francés, Francois Hollande,
consideró positiva la inclusión de la economía verde y la lucha
contra la pobreza en el proyecto de declaración de la cumbre
ambiental Río+20

Eurozona evalúa
financiamiento para la banca española
Los ministros de Finanzas de la Eurozona evalúan hoy las condiciones
para el financiamiento por 100 mil millones de euros destinado a la
banca española, con vistas a garantizar la recapitalización del
sector frente a la crisis

Preocupante tensión en Egipto tras retardo
de resultado electoral
Islamistas resueltos a defender su triunfo,
militares y policías en alerta máxima, y una población aturdida por
rumores e incertidumbre, dibujan hoy un panorama de preocupante
tensión en Egipto tras el aplazamiento de los resultados electorales

Desastres naturales causan mil 126 muertos
y desaparecidos en China
Los desastres naturales causaron mil 126 muertos
y desaparecidos en China en 2011, así como pérdidas económicas
directas estimadas en 49 mil 150 millones de dólares

Socialistas alemanes analizan querella
contra pacto fiscal europeo
Poco antes de una reunión de los partidos
alemanes, el gobierno de la canciller Angela Merkel y los partidos
más grandes de la oposición se aproximaron en sus posiciones sobre
el pacto fiscal europeo

Aumenta
Vietnam exportaciones a Europa
Sin abandonar temores a los efectos de la
recesión en Europa, los exportadores vietnamitas se regocijan hoy
ante un incremento notable de sus envíos de artículos a ese
continente

Denuncian confabulación para mezclar a
palestinos en crisis siria
El Frente Popular para la Liberación de
Palestina-Comando General denunció hoy los planes de Israel y
Occidente para implicar a los refugiados palestinos en la crisis
siria

Declararán 26 municipios libres de
analfabetismo en El Salvador
El Gobierno de El Salvador prevé que 26
municipios sean declarados libres de analfabetismo

EE.UU., Japón y Surcorea inician maniobras
navales
Fuerzas navales de Estados Unidos, Japón y
Surcorea iniciaron hoy maniobras conjuntas con la participación de
destructores, helicópteros antisubmarinos y barcos de apoyo
logístico

Técnicos cubanos impulsan esperanzas
olímpicas dominicanas
República Dominicana tiene el orgullo de haber
clasificado a 33 deportistas a las Olimpiadas de Londres 2012 y
mucho de este avance tiene la huella de la colaboración cubana

Izquierda
india pudiera decidir resultado de presidenciales
El Buró Político del Partido Comunista de la
India-Marxista se reunirá hoy para decidir a qué candidato apoyarán
con vistas a las elecciones presidenciales del próximo 19 de julio

Evo Morales incluirá Ley de la Madre
Tierra en Río+20
El presidente Evo Morales incluirá hoy en la
Cumbre Río+20, Brasil, la Ley de la Madre Tierra que recién aprobó
el Legislativo boliviano y los principios de la I Conferencia
Mundial de Pueblos sobre Cambio Climático de 2010

Expectativas en Ecuador por respuesta al
pedido de Assange
Los ecuatorianos se mantienen hoy a la
expectativa por la respuesta que deberá dar el Gobierno al pedido de
asilo político hecho el martes por el fundador de Wikileaks, Julian
Assange

Diputados chilenos rechazan proyecto
salarial del gobierno
La Cámara de Diputados de Chile desaprobó
un proyecto de reajuste salarial del gobierno, criticado por los
trabajadores por su deficitario monto

Argentina despierta bajo amenaza de paro
nacional
Argentina despertará hoy bajo amenaza de un paro
nacional promovido por el gremio de camioneros y cuya fecha y
alcance definirá esta tarde aquí el Consejo Directivo de la
Confederación General del Trabajo

Garantizar el futuro de las
próximas generaciones
No será con falsas promesas ni sencillas palabras
que podremos concretar esfuerzos para salvar la humanidad —amenazada
cada vez más por los acuciantes problemas medioambientales. Es por
ello que, presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, la delegación
cubana que participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Desarrollo Sostenible Río+20, considera de vital importancia
preservar los principios aprobados hace veinte años en la Cumbre de
la Tierra

Inaugurada Río+20 en medio de protestas de movimientos sociales
La sesión de Alto Nivel de la Conferencia de la
ONU sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, quedó inaugurada hoy por el
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mientras miles de
personas de todo el mundo protagonizaron una gigantesca
manifestación en defensa de la naturaleza y contra el sistema
capitalista

Declaración de la Directora
de Estados Unidos de la Cancillería, Josefina Vidal Ferreiro
Cuba rechaza categóricamente la nueva inclusión
en la lista de los países que no cumplen con los estándares mínimos
para la eliminación de la trata de personas y no hacen esfuerzos
significativos con ese fin

Presidente Chávez lanza
Misión A Toda Vida Venezuela
El presidente Hugo Chávez lanzó este miércoles la
Misión A Toda Vida Venezuela, un proyecto que luchará contra
la violencia en el país a través de la prevención y con el
fortalecimiento de los cuerpos policiales

Scotland Yard emite orden de
arresto contra Assange
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será
arrestado por la policía británica si abandona la Embajada de
Ecuador en Londres, donde se refugió ayer en busca de asilo
político, advirtió hoy Scotland Yard
Otro neonazi se registra para
cabildear en el Congreso estadounidense
Paul Mullet, representante de la organización
neonazi Luchadores por las naciones Yahvé-arias, se registró para
cabildear en el Congreso de Estados Unidos
Líder
conservador jura como Primer Ministro griego
El líder del partido conservador Nueva
Democracia, Antonis Samaras, se convirtió este miércoles en el nuevo
primer ministro de Grecia tras formar una coalición de Gobierno con
el socialista PASOK y la Izquierda Democrática (DIMAR)

Bolivia oficializa el retiro de la
concesión de una mina a filial suiza
El gobierno boliviano hizo oficial este
miércoles el retiro de la concesión de la mina andina de estaño de
Colquiri (sur) a la empresa privada Sinchi Wayra, filial de la suiza
Glencore, y la nacionalización de su maquinaria y equipos

General Bachelet murió debido a torturas en la dictadura
El Servicio Médico Legal de Chile (SML)
confirmó que el general Alberto Bachelet, padre de la expresidenta
Michelle Bachelet, falleció en 1974 debido a las torturas que
recibió mientras permaneció preso por la dictadura de Augusto
Pinochet

EE.UU. y Nueva Zelanda firman acuerdo de
cooperación militar
Estados Unidos y Nueva Zelanda firmaron
hoy un acuerdo de cooperación militar que confirma el creciente
interés de Washington por la región Asia-Pacífico ante el
surgimiento de China

Tifón Guchol impacta Japón y deja una
veintena de heridos
El tifón Guchol impactó hoy Japón con un
saldo preliminar de 20 personas heridas, graves destrozos materiales
y deslizamientos de tierra, informó hoy el Channel News Asia

Un arpón le atraviesa el cerebro y sobrevive
Nasser López nadaba tranquilamente en un
lago cerca de su casa en Miami, Florida, cuando un amigo disparó por
accidente el gatillo de una pistola de arpones
Poco
demos y muchos dólares
Mientras en la cuna de la democracia el demos
acude a las urnas para definir el destino inmediato de Grecia;
mientras se disputa con ira y dolor el intento democrático en
Egipto, y mientras estudiantes y otros en México, Chile, Canadá,
España forjan democracia en las calles, en el autoproclamado "modelo
de la democracia" ante el mundo se hace de todo para anular,
corromper, distorsionar y comprar el proceso electoral |