Los ministros de Finanzas de la Eurozona evalúan hoy las
condiciones para el financiamiento por 100 mil millones de euros
destinado a la banca española, con vistas a garantizar la
recapitalización del sector frente a la crisis.
Los integrantes del denominado Eurogrupo se reúnen en Luxemburgo
para conocer aspectos relacionados con el préstamo, una vez se
divulguen las auditorias realizadas por las firmas Roland Berger
(Alemania) y Oliver Wyman (Estados Unidos).
En ese sentido, Madrid debe presentar este jueves una solicitud
formal sobre el monto de la asistencia requerida por las
instituciones bancarias españolas.
Los analistas indicaron que aun existen temas pendientes de
definir, entre ellos las tasas de interés a pagar por el préstamo,
los plazos y fondos de rescate que se emplearan.
Una vez el gobierno del país ibérico exponga sus requerimientos,
se esperan las opiniones de organismos como el Banco Central Europeo
(BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La agenda de la cita contempla, además, la situación de Grecia
tras el anuncio de la formación de un nuevo gobierno de coalición,
unido al cumplimiento del programa de austeridad aplicado en esa
nación.
Asimismo, se espera el análisis de la banca de Chipre, la cual
apunta a ser el próximo destino de la estrategia de rescate debido a
dificultades de su sistema financiero, advirtió Prensa Latina.
Los expertos indicaron que Nicosia buscará en primer orden un
crédito de Rusia por una suma cercana a los tres mil millones de
euros antes de acudir a la Eurozona.