QUITO, 21 junio.— Michael Ratner, abogado del periodista
australiano Julian Assange, afirmó hoy que su defendido escogió a
Ecuador para solicitar asilo político porque sabía que este país no
puede ser manipulado por Estados Unidos.
En una entrevista televisiva, el jurista señaló que Assange tenía
dos opciones, o ser extraditado a Suecia o a territorio
estadounidense, por lo cual debía encontrar un sitio que pudiera
darle la protección requerida por él y que no fuera manipulado por
Estados Unidos.
Consideró Ratner que este es un factor importante ya que Estados
Unidos puede tener una enorme influencia económica-militar y de
otros niveles en un país para decir "no queremos que se le dé asilo
político a Julian Assange o a cualquier otra persona y vamos a ir
contra ustedes . Según el representante legal de Assange, su
defendido ha sido perseguido debido a sus opiniones y actividades
políticas.
Sus actividades han sido, por supuesto, exponer los secretos de
Estados Unidos, de las personas que asesinaron en Afganistán, en
Irak, el famoso video en el que perdió la vida un periodista y todos
cables de Wikileaks, puntualizó.
Este jueves el diario El Telégrafo publica en su versión digital
que hasta ahora Julian Assange mantiene la calma en la sede
diplomática de Ecuador en la capital londinense, a donde acudió a
solicitar asilo político a través de una carta enviada al presiente
Rafael Correa.
Según la fuente, el periodista australiano se encuentra en buen
estado de ánimo y mantiene intensa atención con todo lo que se
publica, se dice y se reflexiona desde que él decidiera entrar en la
legación.
Por ahora, la tensión está más ligada a lo que pueda ocurrir con
la decisión ecuatoriana para aceptar la solicitud y por eso Assange
se mantiene conectado a Internet y con sus compañeros más cercanos,
describe el periódico.
Según El Telégrafo la Convención sobre Asilo Diplomático
(Caracas, 1954), de la cual Ecuador es firmante, estipula que
corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del
delito o de los motivos de la persecución.
El presidente Correa afirmó en Río de Janeiro que su país analiza
seria y responsablemente esta solicitud de Assange.