Actualizado 12:05 p.m. hora local

Presidente francés destacó importancia de economía verde en Río+20

El presidente francés, Francois Hollande, consideró positiva la inclusión de la economía verde y la lucha contra la pobreza en el proyecto de declaración de la cumbre ambiental Río+20, informa hoy aquí la prensa local.

Un artículo publicado este jueves por el diario Le Fígaro reproduce declaraciones del gobernante a periodistas galos presentes en la cita de la ciudad brasileña, donde destacó que por primera vez se hace referencia a los problemas sociales y la pobreza, asociados con el deterioro ambiental.

Se dice que los temas del medio ambiente deben pasar a segundo plano y priorizar el crecimiento, pero es a través del desarrollo sostenible, la economía verde y las grandes reuniones ecológicas que podemos lograr un ciclo de crecimiento, dijo Hollande.

El mandatario resaltó la importancia de fijar objetivos concretos sobre estas cuestiones más allá de 2015, fecha límite para alcanzar las denominadas metas del milenio.

Por su parte, el periódico Les Echos señala que Hollande ironizó sobre la decisión de no asistir a esta reunión adoptada por otros gobernantes, como el presidente estadounidense, Barack Obama, la canciller federal alemana, Ángela Merkel, y el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

Yo estoy aquí para hacer olvidar a los ausentes, dijo el jefe de Estado galo, quien lamentó la falta de un acuerdo para crear una agencia mundial de medioambiente y manifestó su disposición a luchar por ese proyecto durante su mandato.

A diferencia de otros gobernantes europeos, Hollande reclamó mayores aportes económicos para financiar los proyectos aprobados en la Cumbre de Río+20.

"Francia quiere instituir, con quienes lo deseen, un impuesto sobre transacciones financieras. Una parte de esos recursos será dedicada al desarrollo sostenible", apuntó.

Antes del inicio de la reunión, el mandatario tuvo una breve entrevista con el expresidente de Brasil Luis Inacio Lula da Silva y también conversó durante un almuerzo de trabajo con su homóloga Dilma Roussef, indicó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir