La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia
destruyó dos fábricas de droga que funcionaban en las cercanías de
Yapacaní y San Germán, localidades del oriental departamento de
Santa Cruz.
El director departamental de esa Fuerza en Santa Cruz, coronel
Fernando Amurrio, quien comandó la operación en el que se
decomisaron químicos, líquidos y sólidos, señaló la existencia de
dos laboratorios de cristalización y reciclaje de sustancias
controladas.
El jefe policial agregó que se encontraron cuatro mil 300 litros
de sustancia química líquida y 400 kilogramos de sustancia química
sólida para la fabricación de cocaína. El laboratorio era de
producción mediana y tenía capacidad para producir 50 kilogramos de
cocaína por día.
Una segunda operación se realizó en el municipio de San Germán,
también en Santa Cruz, donde según reportes oficiales se encontró
otro laboratorio de cristalización con capacidad para producir 100
kilos de cocaína por día.
La autoridad detalló a los medios de comunicación que el segundo
laboratorio está a cinco kilómetros del anterior. En ambos
operativos no hubo ningún detenido. En ambas fábricas se encontraron
varios equipos, como hornos microondas, secadoras, además de otros
artefactos electrónicos.
Se presume que los ocupantes de ambas factorías se pusieron a
buen recaudo para evitar su captura por las fuerzas de intervención,
advirtió Prensa Latina.
"Estas instalaciones cuentan con alerta temprana, es decir, los
narcotraficantes tienen puestos de avanzada en puntos críticos, y
desde el ingreso mismo de las fuerzas del orden son alertados",
explicó el coronel Amurrio, quien señaló que la intervención
significó una afectación de 500 mil dólares para los
narcotraficantes.