El Buró Político del Partido Comunista de la India-Marxista (PCI-M)
se reunirá hoy en esta capital para decidir a qué candidato apoyarán
con vistas a las elecciones presidenciales del próximo 19 de julio.
Los ojos del amplio espectro político indio estarán pendientes de
lo que se resuelva en el encuentro, pues la del PCI-M es una voz
respetada entre las restantes principales organizaciones que
integran el Frente de Izquierda, señaló Prensa Latina.
Estas son el Partido Comunista de la India, el Bloque de Avance
de la India y el Partido Socialista Revolucionario.
En fecha aún no decidida, esas agrupaciones realizarán una
especie de cumbre para decidir si apoyan al presidenciable del
oficialismo o alguno de los que competirá por la oposición.
Analistas han comentado que de la determinación del frente
dependerá en gran medida quién será el nuevo jefe de Estado de ésta,
la segunda nación más poblada del planeta con mil 210 millones de
habitantes.
A condición de anonimato, un dirigente del PCI-M dijo a la
agencia de noticias IANS que altas figuras del gobierno contactaron
a líderes de esa formación política para pedirles respalden a Pranab
Mukherjee, actual ministro de Finanzas y candidato de la gobernante
Alianza Progresista Unida.
De acuerdo con el informante, el propio Mukherjee llamó por
teléfono al ex jefe de gobierno de Bengala Occidental Budhadeb
Bhattacharjee, y al secretario del partido en el propio estado,
Biman Bose, para solicitarles apoyo.
Bhattacharjee y Bose son miembro del Buró Político del PCI-M.
Según la fuente, otra importante figura del oficialismo que ha
intentado atraerse el apoyo de la izquierda es el primer ministro
Manmohan Singh, a través de una llamada telefónica a Prakash Karat,
secretario general del PCI-M.
Agregó que, en primera instancia, el partido se inclina a votar
por Mukherjee antes que por el aún no nominado candidato del
conservador Janata Bharatiya Party, principal de la oposición, y
cuya carta más probable es el expresidente de la Cámara Baja del
Parlamento P. A. Sangma.
El 19 de julio, un colegio electoral formado por miembros de la
Rajya Sabha (Cámara alta o de los Estados), de la Lok Sabha (Cámara
baja o del pueblo) y de los legislativos regionales, decidirá quién
será el nuevo ocupante del Rashtrapati Bhavan (Palacio
Presidencial).
La actual mandataria, Pratibha Patil, cesa en el cargo el 24 de
julio.
En la India, el presidente es el jefe de Estado, pero su papel es
en gran parte nominal y ceremonial porque el poder ejecutivo reside
en un consejo de ministros responsable ante el Parlamento.