República Dominicana tiene el orgullo de haber clasificado a 33
deportistas a las Olimpiadas de Londres 2012 y mucho de este avance
tiene la huella de la colaboración cubana, refirió Prensa Latina.
Dominicana cuenta en la actualidad con 48 colaboradores cubanos
en 25 disciplinas deportivas, cifra que va en aumento, afirmó a
Prensa Latina el representante de la empresa Cubadeportes en este
país, Luis Alberto Pérez Olivares.
El avileño de nacimiento y corazón, quien dirigió el deporte en
esa provincia central cubana durante ocho años, ahora procura
acercar a las dos naciones en la esfera atlética y contribuye a los
triunfos dominicanos en voleibol femenino, boxeo, taekwondo,
natación, clavados y otras 20 disciplinas.
Los tres boxeadores que representarán a Dominicana en Londres el
próximo mes tienen como entrenador al cubano Pedro México, que no
solo se preocupa por la técnica de sus pupilos, sino por enseñarles
el orgullo del deporte aficionado, pues aquí la mayoría de los
boxeadores pasan al profesionalismo, señaló Pérez Olivares.
También nos piden preparar a los técnicos para trabajar desde la
base en provincias y municipios, dijo el funcionario y precisó que
en ese sentido el proceso de captación puede ser mejorado.
Hay otro proyecto impulsado por el gobierno dominicano con
colaboración cubana que es la apertura de una clínica internacional
de medicina del deporte.
Este centro, apuntó Pérez Olivares, estaría asesorado por
profesionales cubanos para atender lesiones y enfermedades propias
de los deportistas.
Trabajamos con las federaciones deportivas dominicanas, indicó el
representante de Cubadeportes, porque están convencidos que los
técnicos cubanos son los mejores.
Ya se preparan en Cuba, por ejemplo, 10 técnicos de balonmano de
esta nación caribeña, así como otros para desarrollar la modalidad
de pentatlón.
También radica en Dominicana, señaló Pérez Olivares, la sede de
la Organización Norte, Centro y Caribeña (Norceca) de Deportes y
allí está uno de los mejores metodólogos cubanos, Justo Morales, a
quien dieron la tarea de atender el área de Centroamérica y Caribe.
Otro ejemplo es Marta del Pino, psicóloga cubana, quien atiende a
la selección nacional femenina de voleibol y acompañará al equipo
femenino de voleibol a las Olimpiadas.
Cuba presta colaboración aquí en la esfera deportiva desde 1996 y
en ese período los equipos nacionales han conquistado medallas en
eventos del Norceca y Panamericanos.
La huella cubana está grabada en tres de las cuatro preseas
olímpicas obtenidas por deportistas dominicanos, concluyó Pérez
Olivares.