OTTAWA, 21 junio.— El abogado del canadiense Omar Khadr, detenido
en Afganistán cuando tenía 15 años, exigió hoy al Gobierno cumplir
con el acuerdo judicial que permitirá trasladarlo a su país natal
desde la base estadounidense de Guantánamo.
John Norris dijo a periodistas que las autoridades de Ottawa
violaron un convenio con el Departamento de Estado de Estados Unidos
para que el joven cumpliera aquí el resto de la sentencia, impuesta
bajo los cargos de asesinato, conspiración y apoyo al terrorismo.
El reo enfrenta una condena de ocho años tras declararse culpable
de lanzar la granada que mató a un soldado de Estados Unidos en
julio de 2002 en Afganistán.
Canadá se comprometió en octubre de 2010 a repatriarlo ( ), pero
aún él (Khadr) espera su traslado dentro de una celda en Guantánamo,
aseveró el letrado.
Norris respondió así a las declaraciones del ministro de
Seguridad Pública, Vic Toews, quien ayer reiteró que no había nada
nuevo sobre el caso de Khadr, considerado el prisionero más joven de
la base- prisión que Washington mantiene en la bahía de Guantánamo,
Cuba, contra la voluntad de las autoridades de ese país.
Todavía no he tomado una decisión al respecto. Lo haré conforme a
la ley , puntualizó el titular.
Sus palabras reafirmaron la aparente renuencia de Ottawa a
extraditar el chico, cautivo en la instalación militar hace casi 10
años y sometido a crueles y degradantes prácticas de tortura.
Canadá se mantiene renuente a repatriarlo pese a los continuos
llamados de defensores de derechos humanos del país y organizaciones
internacionales como Lawyers Rights Watch, asentada en Ginebra.
A principios de este mes, la Organización de Naciones Unidas
presentó un informe en el cual acusa a Canadá de exponer a sus
ciudadanos a prácticas de tortura, principalmente por el caso de
Omar Khadr.