También entran los muchachos en el momento más difícil de este 
			inicio de temporada, al debutar contra Japón, Serbia y Rusia, actual 
			monarca del evento, mientras una parte de la atención está 
			concentrada en el Preolímpico de Alemania, del 8 al 10 de junio, 
			última oportunidad de clasificar para los Juegos de Londres’12.
			Y en la mente también persiste el interés por hacerlo de mejor 
			manera que cuatro años atrás, cuando precisamente los alemanes 
			ganaron 3-2 el partido que dejó fuera a Cuba de la cita de 
			Beijing’08. 
			Ahora los teutones serán sede, y allí cierran el grupo de 
			aspirantes a un boleto las selecciones de la República Checa y la 
			India. Al menos sobre el papel, esa confrontación se ve menos 
			complicada que la pactada del 1ro. al 10 de junio, en Tokio, animada 
			por los anfitriones, Serbia, Venezuela, Puerto Rico, Irán, China, 
			Sudcorea y Australia. 
			Sofia albergará en igual fecha el tercero de estos torneos, con 
			Bulgaria como local, Egipto, Francia y Paquistán, para completar el 
			cuadro de 12 participantes en Londres, hoy compuesto por Rusia, 
			Polonia, Brasil, Túnez, Italia, Estados Unidos (oro en el 2008), 
			Argentina y Gran Bretaña como sede.
			Conversando después del primer entrenamiento en esta ciudad con 
			el líbero Keibir Gutiérrez nos confió que prefería buscar el boleto 
			en Alemania, pues considera más factible vencerla, aunque sea a 
			domicilio, que vérselas con los serbios en Japón, pues "estos 
			siempre nos han dado partidos muy disputados", afirmó.
			Volviendo al tema de la Liga, en la llave B contenderán a partir 
			de este día 18, Brasil, Finlandia, Polonia y Canadá. En la C se 
			hallan Francia, Italia, Sudcorea y Estados Unidos, en tanto la D la 
			componen Argentina, Bulgaria, Alemania y Portugal. Los cuatro 
			mejores, el segundo lugar de aprovechamiento destacado y el país 
			sede, avanzarán a la final de Sofia, en julio.
			Los rusos, que llegaron aquí el miércoles en la tarde, dejaron 
			fuera de su formación en esta oportunidad a algunos de sus hombres 
			esenciales, posiblemente con el ánimo de darles descanso tras haber 
			concluido su labor en diversas ligas, para más tarde sumarlos y 
			asegurar el pase a la final.
			
			Las alumnas de Juan Carlos Gala, tras perder a manos de República 
			Dominicana el boleto olímpico otorgado en el NORCECA de Tijuana, 
			México, tendrán una segunda oportunidad de pelearlo en Tokio, del 19 
			al 26 de este mes.
			Italia, Estados Unidos y China fueron las primeras naciones en 
			obtener sus plazas al colmar los tres lugares de honor en la Copa 
			Mundial del 2011, evento para el que las nuestras no clasificaron. A 
			continuación, en diferentes certámenes continentales han asegurado 
			su asistencia a los Juegos, Turquía, Brasil, Argelia y Gran Bretaña 
			como sede, por lo que faltan otros cuatro.
			La suma, tanto en la rama femenina como en la varonil, de elencos 
			que han elevado su calidad, como son las mujeres de Turquía y los 
			varones de Argentina, con credenciales presentadas desde el año 
			pasado, hace pensar que les será bien difícil a los planteles 
			cubanos alcanzar sus pases para Londres, aun cuando el masculino 
			parece tener un camino menos escabroso.
			De cómo se comporten, esencialmente los regulares, en este inicio 
			de la Liga, y si son capaces de ir acoplando aun con un cuarteto de 
			debutantes en su nómina, dependerá la posibilidad de marchar hacia 
			Alemania con valores superiores y dar allí el golpe que los impulse 
			hasta la capital británica en julio.