Taekwondocas a Pocheon

Última parada antes de Londres

Yoel Tejeda Pérez

Aún con las vivencias del Campeonato Nacional (3-9 mayo) frescas en sus mentes, los taekwondocas Nidia Muñoz (-57 kg) y Robelis Despaigne (+87) viajarán mañana hacia la ciudad de Pocheon, Sudcorea, para intervenir en el Mundial Universitario (25-30 mayo) y enfrentarse a la crema del orbe en esta categoría.

Foto: Ricardo López HeviaNidia Muñoz (-57 kg).

Bajo la tutela de los entrenadores Ramón Arias y Carlos Banasco —también presidente de la Federación Cubana—, el estelar dúo viajará a la tierra que vio nacer este deporte con el objetivo de topar, pues más allá del resultado que consigan, el propósito será "competir, buscar algunos puntos para el ranking (el evento otorga 50) y que los muchachos puedan cumplir con el plan trazado", como expresó Banasco a Granma.

Esta lid reviste gran importancia por constituir la última y más fuerte antes de los Juegos Olímpicos de Londres. Después vendrá el entrenamiento en casa, a pesar de las invitaciones de técnicos sudcoreanos para realizar una base de entrenamiento en esa nación asiática. Los especialistas nuestros conocen el riesgo que implica prepararse allí, cuando solo restan pocos meses para la cita bajo los cinco aros. Saben que este sería un escenario propicio para que estudiaran a nuestros atletas y enseñar nuestras armas, y eso, en estos momentos, no sería lo más indicado.

Así, Nidia tratará de mantener su forma deportiva y continuar puliendo los elementos de la preparación. "La idea es que ella combata principalmente contra las asiáticas, a las cuales se nos dificulta mucho enfrentar, por la distancia geográfica".

El monarca de la última edición de este evento (Vigo, España, 2010) fue el santiaguero Robelis Despaigne, quien ahora tratará de mantener su supremacía en estas lides, pese a ceder hace unos días el título nacional frente a su coterráneo Rafael Alba. Es cierto que no estaba al 100 % de sus capacidades, debido a una lesión que lo obligó a detener su entrenamiento, pero ya recuperado deberá superar varios aspectos —como la distancia— que no se pueden perder en la preparación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir