¡¡¡CIEGO DE ÁVILA CAMPEON DE LA
51 SERIE!!!
¡Ciego
de Ávila Campeón!
Sin rodeos. Sin poesía. Simplemente Ciego Campeón. El cántico
añorado por aficionados y jugadores por fin se escuchó en esta
ciudad, que jamás había gozado con el hecho de alcanzar la cima del
béisbol cubano, esa cúspide tan ansiada que solo han acariciado 15
escuadras en 51 series nacionales.
Garra y combatividad por arrobas
Inobjetable, categórico, superior siempre. Ciego de Ávila es campeón
por primera vez en la pelota cubana, porque esta generación de
jugadores, que desde hace más de una década contaba con potencial
para imponerse, tiene garra y combatividad por arrobas. Lo
demostraron sus veteranos Fiss, Charles, Isaac, Mayito, que vieron
como Vladimir y Yander se erguían por encima de sus hombros para
comandar la ruta victoriosa desde la lomita de lanzar.
Domingo
de demostración
En los albores del domingo, ya pasada la
medianoche, los peloteros avileños recibieron uno de los golpes más
duros que jamás imaginaron. Industriales remontó de forma increíble
en el noveno capítulo y los privó de poner la Gran Final del béisbol
cubano con casi definitiva ventaja de 3-0... mas la jornada apenas
comenzaba
Después del out 27
Una movida
magistral desbordó la ofensiva avileña
Un marcador
desproporcionado como el 10-2 de este cuarto
encuentro deja poco para el análisis tras el último
out. Solo que la jugada clave de los ganadores no se
realizó en el juego, sino antes Industriales
saca del congelador el punto de mate avileño
Industriales venció 4-3 a Ciego de Ávila en el tercer juego de la
serie final por el título cubano de béisbol, un partido en el cual
los dos mejores lanzadores del campeonato, Vladimir García y
Odrisamer Despaigne, se enfrascaron en un cerrado duelo de pitcheo y
en el que los de la capital sacaron un juego que estaba a solo a
tres out de poner la disputa del cetro 3-0 a favor de los avileños.
Final
Industriales-Ciego
Contraste de los núcleos fuertes
Se prolonga la espera. Pensé que hoy
podríamos debatir sobre algunas jugadas del partido de anoche, pero
al final no hubo acción sobre la grama del estadio José Ramón Cepero
y ya son tres días de inactividad en la Gran Final del béisbol
cubano, que pueden aumentar si sigue el diluvio en esta ciudad
Rusney Castillo
Virtudes e inspiración sobre la grama
Que con 24 años se le considere uno de
los peloteros más completos del béisbol cubano, significa mucho para
el jardinero derecho de Ciego de Ávila, Rusney Castillo Peraza,
quien confiesa que para él cada juego de pelota se traduce en
diversión, amén de tratar de acercarse a la perfección en todos los
indicadores durante los entrenamientos
El
Sol se fue de vacaciones
Muy parecido al Macondo de los Buendía, ideado por el escritor
colombiano Gabriel García Márquez en su célebre novela Cien Años de
Soledad, en esta ciudad del centro del país solo cesó de llover
entrada la tarde del jueves
Táctica,
estrategia, suerte… ¿triunfos?
La final de la pelota está en la calle, y en
innumerables esquinas las opiniones y los debates se acaloran.
Tras la victoria 8-3 del
martes, segundo zarpazo asestado por los Tigres avileños, la final
de esta 51 Serie se inclina hacia Ciego de Ávila, máxime cuando en
el José Ramón Cepero dependerán otra vez del estelar Vladimir
García, con 15 éxitos en línea y por segundo año consecutivo cinco
en los play off. De imponerse, igualaría con seis al pinareño
Yosvani Torres, quien los castigó dos veces en la finalísima del
clásico anterior.
Los
Tigres toman el Latino
Las nubes desfilaron sobre La Habana. Todo indicaba
que no dejarían ningún regalo, pero otra vez se desató furiosa la
lluvia para retrasar un par de horas el inicio del segundo partido
de la Gran Final entre Industriales y Ciego de Ávila, que comenzó el
martes y terminó entrada la madrugada de hoy. Para el choque del
viernes en el Cepero, Vargas pretende no alterar su rotación y
confirmó al derecho Frank Montieth como abridor, mientras Roger
dependerá nuevamente de su as, Vladimir García, quien acumula cinco
triunfos por segundo año consecutivo en una postemporada.
Después del out 27
Antes del
primer out ya había héroes
Carlos
Tabares y Mario Vega
Tras 19 años, con las turbinas prendidas
Uno mira las nóminas de Industriales y Ciego de Ávila, los dos
finalistas del béisbol cubano en la 51 Serie, y muchos son los
peloteros que resaltan, ya sea por su rendimiento en la presente
campaña o por su experiencia en anteriores clásicos del patio
Ciego
pone la primera
El 26 de enero, Vladimir García tenía
balance negativo de ganados y perdidos: cuatro triunfos y cinco
descalabros. Ese día, cayó en Artemisa frente al estelar Yadier
Pedroso, solo que desde entonces su casilla de derrotas permanece
inamovible. Quince triunfos consecutivos en casi cuatro meses
acumula el espigado derecho avileño, el último de ellos contra
Industriales en el primer duelo de la Gran Final del béisbol cubano
efectuado en dos actos, pues la lluvia, invitada de honor,
protagonizó un extenso intermedio que se prolongó por espacio de
tres horas.
|