Prólogo y arrancada entre cuerdas

Ricardo Alonso Venereo

Cubadisco 2012 tendrá hoy un interesante prólogo cuando a las 2:00 p.m., en el vestíbulo del teatro Amadeo Roldán, estudiantes del Instituto Superior de Arte y de los conservatorios de la capital protagonicen lo que han llamado vigilia violinística con la que se iniciará el evento más importante de la música y el disco cubanos.

Esta acción se corresponde con el lema del evento, La Isla de las Mil Cuerdas, en tanto no solo la guitarra sino todos los cordófonos tendrán su espacio en la celebración.

El espíritu festivo se trasladará también este viernes al anochecer a los jardines del Instituto Cubano de la Música (15 y F, Vedado) donde se presentarán prestigiosas agrupaciones como la Orquesta Aragón y Afrocuba y virtuosos del violín en la música popular y el jazz como William Roblejo, Enrique Álvarez, Lázaro Dagoberto, Dagoberto González y Alejandro Vives.

Al abordar detalles de Cubadisco, a efectuarse oficialmente entre el sábado 19 y el domingo 27 de este mayo, su presidente y fundador Ciro Benemelis recordó que en esta oportunidad se rinde tributo a Ñico Rojas, Compay Segundo, y Vicente González Rubiera (Guyún), pilares de la guitarrística vernácula.

No es casual que la Presidencia de Honor del evento haya recaído en Leo Brouwer, el más importante compositor en activo para la guitarra a nivel planetario, y artista que rompió desde hace muchísimo tiempo las fronteras entre a guitarra clásica y la popular, como sucederá a lo largo del festival.

Guitarras habrá de otros lares, como es el caso de la Orquesta Munich Guitars, del estado alemán de Baviera. Su director Walter Abt dio a conocer que en el concierto del domingo 20, a las 11:00 a.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, estrenará una pieza dedicada a Brouwer. En esa velada participarán también la Orquesta Sinfónica Nacional y Sonantas Habaneras.

Por su parte el guitarrista británico Dominic Millar, exintegrante de Sting, quien nos visita por primera vez, afirmó que a partir de ahora vendrá a todos los Cubadisco, pues ha quedado impresionado con la filosofía musical que se respira en el país y el vínculo tan vital de los jóvenes con su cultura.

A Cubadisco acudirán más de 100 artistas de alrededor de 18 países. Las representaciones más nutridas serán las de Puerto Rico y México. Esta última estará centrada en una delegación de Veracruz, que protagonizará un espectáculo de gala el miércoles 23, a las 8:30 p.m., en el teatro América.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir