|
Bloqueo impide a veleros de
EE.UU. competir en Cuba
La participación de embarcaciones estadounidenses
en regatas de velas en Cuba se ve obstaculizada por las leyes del
bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU. a la
nación caribeña |
|
Maniobras navales
franco-británicas amenazan a Siria
Una flotilla de guerra franco-británica realizará
en los próximos días los juegos de guerra "Cougar 12" cerca de las
costas sirias, en el mar Mediterráneo este, confirmó hoy el
Ministerio de Defensa de Reino Unido |
Naciones Unidas le pide a
Estados Unidos que suspenda la producción de etanol
La Organización de Naciones Unidas pidió al
gobierno de Estados Unidos que suspenda la producción de etanol como
biocombustible. La agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO), aseguró que la continuada sequía y la ola de
calor que atraviesa Estados Unidos, la peor en 50 años, está
destruyendo gran parte de los cultivos de maíz del país |

La Rampa vuelve a ser
verano
Cuatro mil personas a diario —y en los fines de semana y días
feriados algo más de 5 000— no es poca cosa. La Feria Arte en La
Rampa, en su versión del 2012, como siempre en el Pabellón Cuba, se
confirma como uno de los centros de mayor atracción popular de la
capital durante el verano |
|
Regular sobre los
principios de la equidad
Uno de los puntos medulares para la actualización
del modelo económico cubano radica en contar con instrumentos
jurídicos que, al tiempo que estimulen los sectores y actividades de
la economía, actúen en sentido contrario hacia las conductas que
empobrezcan o limiten el progreso nacional
Olimpiada
tecnológica en Japón
Una noticia recorre Internet. Japón ha creado un
robot humanoide que podría nadar tan bien como los atletas de alto
rendimiento que compiten por estos días en las Olimpiadas de
Londres. ¡Increíble!, dicen algunos. ¿Hasta dónde llegará la ciencia
nipona?, preguntan otros |

1812, año de fundación
Este año conmemoramos el aniversario 200 de las
primeras constituciones de los países latinoamericanos. Fue en 1812
cuando se aprobaron las cartas magnas fundacionales de las actuales
repúblicas de Ecuador (Quito), el 15 de febrero; Colombia
(Cartagena), el 15 de junio; y Chile el 27 de octubre. Ello abrió el
proceso de consolidación institucional de los nuevos estados como
parte de la lucha por la independencia |

Necesaria
integración para “salir del bache”
El Gobierno ha puesto en marcha un programa para
mejorar el estado de las calles y dedica recursos para ello, pero la
deuda vial es grande, sobre todo por la falta de organización y
disciplina |
|
Aberrantes atentados a
periodistas en Chile
Como si aún viviéramos en dictadura, el Estado de
Chile volvió a negar el pasaporte al ciudadano periodista Hernán
Uribe Ortega (88), quien debe viajar a Venezuela a rendir un informe
—sobre Atentados a Periodistas ante el XI Congreso de la Federación
Latinoamericana de Periodistas— (FELAP), a efectuarse en Caracas el
1 y 2 de septiembre. Uribe, co-fundador de la Felap en 1976,
encabezó por 20 años su Comisión Investigadora de Atentados a
Periodistas (Ciap-Felap)
Autoridad de la discrepancia |
|
|
|
|
 |
Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo
lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas:
Haití el infierno de este mundo. |
|
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |

 |
Granma y el Diario del Pueblo de China
estrechan
relaciones de amistad. Se incluye una
Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en
su intenso programa de intercambios en La Habana |
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |
|
|
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo
del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
Director
general:
Lázaro Barredo Medina
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854;
e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|