El
aumento de la temperatura global tiene un impacto negativo sobre la
economía de los países en desarrollo a largo plazo, publicó hoy una
revista especializada.
Por cada grado que se eleva la temperatura del planeta, la
economía de las naciones pobres ve limitado su crecimiento en 1,3
por ciento, indicaron expertos del Instituto de Tecnología de
Massachussets, quienes analizaron las variaciones del clima en los
50 años precedentes.
Los países en desarrollo son los más afectados porque los ricos
no sufren el impacto de esa correlación, indicaron los científicos
en la revista American Economic Journal: Macroeconomics.
Hay múltiples vías por la cual los fenómenos climáticos pueden
mermar la producción, como hacer más lentos a los trabajadores, el
comercio e incluso la inversión de capital, señaló Ben Olken, uno de
los autores principales del estudio.
"Si pensamos en la situación de los empleados en una fábrica a 40
grados centígrados sin aire acondicionado, puede verse que la
temperatura es un factor relevante", añadió.