El
canciller venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este viernes en la
capital china, Beijing, que América Latina, el Caribe y China son
pilares para la construcción de un mundo multipolar, al resaltar las
crecientes relaciones bilaterales.
El futuro está en lo que se está haciendo entre nuestras regiones
y este país, dijo Maduro a la prensa tras entrevistarse con el jefe
del Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh),
Wang Jiarui.
Añadió que ese nuevo mundo es el único capaz de garantizar el
equilibrio y la paz de la humanidad y "el verdadero desarrollo de
nuestros pueblos".
El (mundo) unipolar, dominado por las potencias coloniales, del
capitalismo decadente, no es una opción para la humanidad, ya es del
pasado, recalcó el ministro.
Al ejemplificar los crecientes vínculos entre América Latina y el
Caribe y China, recordó que se acaban de establecer relaciones
oficiales entre el gigante asiático y aquellas regiones, agrupadas
en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El canciller asistió a un encuentro de representantes de la
troika de ese bloque con su homólogo anfitrión, Yang Jiechi, para
lanzar los nexos entre la comunidad latinoamericano-caribeña y esta
nación.
Precisó que solo en el comercio el intercambio de productos
superó los 240 mil millones de dólares, con la meta de sobrepasar
los 400 mil en los próximos cuatro años.
Maduro explicó que luego de esta nueva etapa en las relaciones
bilaterales se desarrollarán varias iniciativas como parte de una
agenda de temas vitales articulados a los avances alcanzados por la
mayoría de los países desde el punto de vista económico, comercial,
cultural y político con China.
Al respecto citó el caso de Venezuela con amplios vínculos
multisectoriales con este país, incluidos los políticos.
Ese tema figuró en el encuentro entre Maduro y Wang, ocasión en
que el visitante señaló que "también hoy tenemos relaciones de
confianza y de hermandad entre nuestros dos partidos (el PCCh y el
Socialista Unido de Venezuela, cuya directiva nacional integra el
ministro).
En las conversaciones con las autoridades chinas se analizó el
estado de la cooperación bilateral y la situación internacional,
incluida la evolución favorable de los proyectos unitarios en
América Latina y el Caribe como Unasur, el ALBA, Celac y Petrocaribe,
dijo el canciller.
Hemos hablado ampliamente sobre esos asuntos y también del
próximo congreso del PCCh en octubre y la gran expectativa que hay
en el mundo por sus resultados, añadió.
Maduro resaltó que en todas estas reuniones "recibimos los
mejores votos de hermandad, confianza y apoyo al presidente Hugo
Chávez y a los procesos que vive Venezuela".