BEIJING,
9 de agosto.— La troika de la Comunidad de Estados Latinoamericanos
y Caribeños (CELAC), integrada por Venezuela, Chile y Cuba, inició
en China encuentros bilaterales con altos funcionarios del Gobierno
de la nación asiática, para emprender una agenda de trabajo conjunta
que permita en los próximos años beneficiar a todos los pueblos
involucrados.
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró a Telesur que
desde la CELAC buscan articular excelentes relaciones con el
conjunto de regiones y países que emergen en el mundo como
potencias, tales son los casos de la India y China.
Añadió que se decidió avanzar en la creación de un Foro de
cooperación China-CELAC, en tanto han surgido ideas para una agenda
de trabajo de lo que sería el plan de desarrollo conjunto de ese
mecanismo.
Junto a Maduro, conforman la representación de la llamada troika
de la CELAC el canciller de Chile, Alfredo Moreno, y el viceministro
de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra.
Las reuniones se producen luego de que el primer ministro chino,
Wen Jiabao, visitó varios países de Sudamérica, donde planteó crear
un foro de cooperación de alto nivel con América Latina y el Caribe.
Sobre la visita a la India, Maduro aseveró que se lograron
grandes resultados: "Acordamos la creación de un foro de desarrollo
económico empresarial entre la India y América Latina, la
conformación de un grupo de trabajo para el tema agroalimentario y
la creación de un foro energético que abarque tanto energías
tradicionales, como también las de nuevo desarrollo tecnológico",
detalló.