Proponen cambios de fondo en institucionalidad chilena
La Primera Cumbre Social por un Nuevo Chile concluyó hoy en Santiago de Chile con un llamado a fomentar cambios estructurales en el sistema político de la nación, entre ellos echar abajo la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)

Angoleños celebran triunfo del MPLA y Eduardo dos Santos en elecciones
Angoleños coinciden hoy en que el triunfo en las últimas elecciones del MPLA y su líder, José Eduardo dos Santos, demuestra la pujanza de ese gobernante partido, empeñado en mejorar las condiciones de vida de la población

Comienzan ferias electorales en Venezuela para explicar nuevo sistema de votación
Un total de mil 500 Ferias Electorales comenzaron a funcionar hoy en todos los municipios de Venezuela, organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para familiarizar a la población con el nuevo sistema automatizado de votación

Palestina exigirá ingreso en la ONU, ratifica presidente Abbas
Una nueva intifada (rebelión) fue desestimada hoy aquí por el presidente palestino, Majmud Abbas, quien admitió que las protestas antigubernamentales son legítimas y ratificó que pedirá a la ONU el estatuto de país no miembro

EE.UU. garantiza inmunidad a Ernesto Zedillo ante la matanza de Acteal
El último presidente del PRI de la vieja era, el mexicano Ernesto Zedillo, actual profesor de economía y política de la universidad de Yale, puede respirar tranquilo

Ecuador reafirma soberanía en asilo concedido a Julian Assange
El vicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, informó hoy que en su reciente reunión con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, William Hague, ratificó la posición soberana de su país en torno al asilo diplomático concedido al fundador de Wikileaks, Julian Assange

Carava por la Paz mexicana arriba la ciudad de Baltimore, en EE.UU.
En su última parada antes de llegar a esta capital estadounidense, la Caravana por la Paz mexicana arriba hoy a la ciudad de Baltimore

EE.UU. invierte en videojuegos para subvertir orden en Cuba
El Departamento de Estado acaba de anunciar que adjudicará 700 mil dólares a quien logre "inventar" un videojuego que fomente "el pensamiento crítico" entre los jóvenes cubanos —como si carecieran de él— con el propósito de provocar "cambios en la sociedad", revela el sitio web Along the Malecon

Siria
ELS amenaza con derribar aviones civiles
El autoproclamado Ejército Libre de Siria (ELS) amenazó con que a partir de la próxima semana estarán dispuestos a derribar las aeronaves civiles con salida o destino de los principales aeropuertos del país

Canadá suspende los nexos diplomáticos con Irán
Canadá anunció hoy la ruptura de los vínculos diplomáticos con Irán bajo el argumento de que la nación islámica rehúsa apegarse a las resoluciones de la ONU para que desista de su programa nuclear con fines pacíficos

El Gobierno portugués anuncia más medidas de austeridad
El primer ministro de Portugal, el conservador Pedro Passos Coelho, anunció hoy nuevas medidas de austeridad que supondrán un aumento de las cargas impositivas de los trabajadores y un descenso de las que soportan las empresas

Bolivia implantó recórd en recaudación por exportación de gas
Bolivia recaudó más de 250 millones de dólares en agosto por concepto de exportaciones de gas natural a Brasil y Argentina, informó hoy el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos

Crimen organizado causa nuevas muertes en méxico
Siete personas murieron en Coahuila a manos de presuntos miembros de la delincuencia organizada, dos de ellas decapitadas y cinco por disparos de arma de fuego, informaron hoy fuentes oficiales

Japón recicló el 25 por ciento de escombros por terremoto
El Gobierno japonés recicló o incineró el 25 por ciento de las 18 millones de toneladas de escombros dejadas por el devastador terremoto del 11 de marzo del 2011.

Sismos en China
Al menos 67 personas murieron y 715 resultaron heridas por dos terremotos de magnitudes 5,7 y 5,6 en la escala Richter que sacudieron un área montañosa del suroeste de China y forzaron la evacuación de 201.000 personas

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir