Más de cuatro
millones de mexicanos consumen drogas
Más de cuatro millones de mexicanos
consumen alguna droga, aseguró hoy Simón Tavera Romero, ejecutivo
del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones

Destacan en Paraguay adopción de medidas
para mitigar cambio climático
La importancia de adoptar medidas
integrales para proteger la capa de ozono y mitigar el cambio
climático fue destacada hoy aquí al concluir la reunión de Redes de
Acción por el Ozono

Parlamento Latinoamericano promueve
políticas sociales más inclusivas
Tres comisiones del Parlamento
Latinoamericano (Parlatino) acordaron hoy fortalecer a los pueblos
indígenas de América Latina, impulsar en el continente la
alfabetización digital y apoyar políticas flexibles para crear
mayores oportunidades de empleo

Amenaza EE.UU.
con más sanciones contra petrolera venezolana
El director de la oficina para sanciones del Departamento
estadounidense de Estado, Thomas Delare, amenazó hoy con aplicar
medidas más severas si Venezuela continúa sus envíos de petróleo a
Irán

Exigen a Europa más solidaridad que
austeridad
Diputados de Izquierda Unitaria y los Verdes del Parlamento Europeo
apostaron hoy por la solidaridad con el pueblo griego y los miles de
ciudadanos que rechazan la política de austeridad como salida a la
crisis económica

Venezuela repudia declaraciones de
congresista de Estados Unidos
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro,
rechazó hoy declaraciones de un congresista estadounidense que llamó
a sustituir el petróleo procedente de Caracas debido a los vínculos
con Irán, al cual calificó de terrorista

Rechazan en
Washington suprimir fondos para ataques contra Libia
La Cámara de Representantes de Estados
Unidos rechazó hoy la eliminación de los fondos para proseguir las
operaciones militares contra el pueblo libio

Paraguay y
Canadá buscan ampliar relaciones comerciales
Paraguay y Canadá analizaron hoy la
posibilidad de incrementar las relaciones comerciales y las
inversiones

Promueven protección medioambiental entre
estudiantes jamaicanos
La Fundación España -Jamaica promueve la
sensibilización de los estudiantes con la importancia de proteger el
medio ambiente y la vida marina

Crece a 25, 3 por ciento pobreza entre
hispanos de EE.UU.
El índice de pobreza de hispanos
residentes en Estados Unidos creció de 21,5 por ciento en el 2000 a
25,3 en 2009

Confirman maniobras estadounidenses por
controlar gas de Bahamas
Cables de la embajada de Estados Unidos
confirman las maniobras de la administración de George W. Bush para
agenciarse el control del gas natural licuado de Bahamas

Presidente
haitiano promete controlar adopción de menores
El presidente haitiano, Michel Martelly,
prometió adoptar medidas para reformar los mecanismos de adopción de
niños

Detienen a excatedrático de EE.UU.
vinculado a prostitución
Autoridades estadounidenses detuvieron al
expresidente de la Universidad de Nuevo México Christopher García,
acusado de ayudar a operar una red de prostitución

Inundaciones provocan emergencia en oeste
dominicano
La alcaldía de Jimaní, provincia de
Independencia, fronteriza con Haití, declaró la emergencia por
inundaciones

Nombran presidente de Banco Central
Europeo
El italiano Mario Draghi fue nombrado hoy
presidente del Banco Central Europeo

Condenan a
cadena perpetua a exministra ruandesa por genocidio
El Tribunal Penal Internacional para
Rwanda condenó a cadena perpetua a la exministra Pauline
Nyiramasuhuko, por su responsabilidad en el genocidio de 800 mil
tutsis en 1994

Urgen estrategias de reinserción social en
cárceles mexicanas
El hacinamiento en los penales impide
poner en marcha estrategias de reinserción social

Extremistas colocan minas en frontera
Mali-Mauritania
El grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico
colocó minas en una región de la frontera entre Mali y Mauritania

Hackers atacan nuevamente sitios oficiales
brasileños
Un grupo de hackers atacó hoy el sitio
virtual del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística

Crece servicio
3G en telefonía móvil en China
Las suscripciones al servicio 3G de
telefonía móvil en China aumentaron en 57 por ciento de enero a mayo
para un total de 73 millones 80 mil

Aprueba China plan para proteger tesoros
artísticos
China aprobó un plan para proteger el entorno natural que alberga
frescos rupestres del budismo y un antiguo paraje de las caravanas
de la Ruta de la Seda

Croacia logra admisión en la Unión Europea
La Unión Europea dio luz verde al ingreso
de Croacia en julio de 2013, luego de seis años de negociaciones

OTAN bombardea posiciones de Ejército
libio
Aviones de la OTAN bombardearon hoy
posiciones del Ejército de Libia cercanas a Dafniya

UE pretende variar Tratado Schengen
Tras analizar la crisis griega, los
líderes de la Unión Europea debaten algunas propuestas para
introducir un nuevo matiz al Tratado de Schengen sobre libre
circulación

Prioriza
Revolución Ciudadana la educación en Ecuador
La Revolución Ciudadana estableció en Ecuador la educación básica
gratuita, invirtió en cuatro años en este sector cuatro veces más
que los gobiernos anteriores y proclama el conocimiento como rumbo
estratégico para lograr el desarrollo

Explotan bombas en tres
ciudades de Myanmar
Tres bombas explotaron casi al unísono en importantes ciudades de
Myanmar, incluida la ciudad Naypyidaw, la capital, sin provocar
víctimas mortales, revelaron este viernes fuentes gubernamentales

Abogan expertos por mejorar
manejo del dolor
Expertos estadounidenses abogan por mejorar el manejo médico del
dolor, un síntoma que sufre una gran parte de la población mundial,
y cuando se presenta compromete todos los aspectos de la vida

Disminuye emisión de
cenizas el volcán ecuatoriano Tungurahua
Las autoridades ecuatorianas anunciaron este viernes la disminución
del estado de alerta naranja a amarilla en sectores aledaños al
volcán Tungurahua, en la sierra central del país, luego de apreciar
decrecimiento en la actividad del coloso

En Haití seis heridos tras
temblor de tierra
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil el fenómeno, de 3,8
grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro cerca de la ciudad
de Puerto Príncipe, capital de la nación

Año
difícil y de sacrificios para Grecia, admite Papandreu
El primer ministro griego, Giorgios Papandreu, admitió este viernes
que su país enfrenta un año difícil ante la crisis presupuestaria,
con muchos sacrificios por delante para lograr una recuperación
económica fuerte y reducir la deuda

Venezuela proyecta
sustitución de importaciones de medicamentos
El gobierno venezolano impulsa, con la cooperación de varios países,
proyectos encaminados a crear una red de fábricas de medicamentos
que permitirá reducir importaciones, informó este viernes la
ministra de Salud, Eugenia Sader

Socialistas allendistas
respaldan protestas estudiantiles
El Partido del Socialismo Allendista respaldó este viernes las
marchas estudiantiles y la toma de colegios en Chile, en demanda de
educación pública y gratuita

En Yemen jornada de
protestas en medio choques armados
Cientos de miles de yemenitas, partidarios y opositores del
presidente Alí Abdulah Saleh, volvieron a manifestarse este viernes
en Sanaa y Taiz, en medio de cruentos combates en el sur entre el
Ejército y milicias islamistas

Un asteroide se acerca a la
Tierra
El próximo lunes, un asteroide del tamaño de una casa pasará tan
cerca de la Tierra, que podrá ser visto desde algunos puntos del
hemisferio sur solo con la ayuda de un telescopio pequeño

Gobierno boliviano por
defensa de sus tradiciones culturales
Bolivia denunció artículos de la Convención de Viena de 1961 de las
Naciones Unidas sobre la lucha antinarcóticos que desestiman la
cultura de los pueblos, afirmó hoy el canciller David Choquehuanca

En alerta cinco provincias
chinas por tormenta Meari
La Comisión Nacional de Prevención de Desastres y el Ministerio de
Asuntos Civiles orientaron a las provincias de Jiangsu, Zhejiang,
Fujian y Shandong, así como a la municipalidad de Shanghai a seguir
de cerca este evento

Teléfono móvil vincula a
Bin Laden con inteligencia paquistaní
Una investigación sobre un teléfono móvil usado por el mensajero de
Osama bin Laden apunta a vínculos mantenidos del ex-jefe de Al Qaeda
con los servicios de inteligencia paquistaníes, dijeron altos
funcionarios estadounidenses

India y Pakistán evalúan
tema Cachemira
De nuevo en la mayor reserva, sin la menor filtración a la prensa,
los secretarios de Relaciones Exteriores de Pakistán y la India
reiniciaron este viernes conversaciones encaminadas a clarificar los
múltiples temas pendientes entre ambos países

Escenifican venezolanos Batalla de Carabobo en su aniversario 190
Más de mil 300 venezolanos de diferentes edades y sectores
representan este viernes la Batalla de Carabobo en el mismo
escenario donde hace 190 años los independentistas guiados por Simón
Bolívar vencieron a las tropas realistas

Potencia
Bolivia lucha contra el narcotráfico
El gobierno boliviano potencia este viernes la lucha contra el
narcotráfico con la incorporación de seis aviones de fabricación
china, del tipo K8, naves que no solo estarán a disposición de la
fuerza aérea, el Ejército y de la armada, sino de todo el pueblo
para enfrentar ese flagelo, afirmó el presidente, Evo Morales

Hoy en la Mesa Redonda
documental COINTELPRO 101
Documental COINTELPRO 101, el cual indaga sobre un programa
ilegal impulsado por el gobierno estadounidense en las décadas de
los 50, 60 y 70, con el objetivo de destruir los movimientos
progresistas y las luchas de las minorías en ese país

Gaddafi asegura que
combatirá hasta la muerte
Aviones de la OTAN repitieron esta madrugada los bombardeos contra
el occidente de Libia, coincidiendo con un nuevo mensaje del líder
Muammar al Gaddafi afirmando que resistirá la agresión
Vietnam exige a EE.UU.
responsabilizarse por agresión con agente naranja
La Asociación de Víctimas vietnamitas del agente naranja exigió hoy
a Estados Unidos responsabilizarse jurídica y moralmente por su
agresión química
Manifestantes en Bélgica rechazan políticas
neoliberales europeas
La policía reprimió este jueves una movilización que se realizaba
frente a la sede del Consejo Europeo (CE) en esta capital, donde se
celebra una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión
Europea, que tiene como tema principal la crisis económica que
atraviesa el continente

La Presidenta argentina
fue dada de alta tras leve accidente
La presidenta argentina, Cristina Fernández, fue hospitalizada el
miércoles por la noche tras sufrir una caída que le provocó una
herida en la cabeza luego de un acto público , dijo un comunicado
oficial

Cuestionan anuncio de
retirada de las fuerzas invasoras en Afganistán
Líderes talibanes en Afganistán cuestionaron hoy el anuncio del
presidente estadounidense, Barack Obama, sobre la retirada de las
fuerzas extranjeras de ocupación en Afganistán, al considerarlo
apenas simbólico

Revelan producción de armas
biológicas del régimen israelí
Una demanda presentada contra la
administración de un instituto de investigación biológica del
régimen de Israel ha revelado que podría ser la instalación de armas
más secreta que posee el régimen de Tel Aviv
Aumenta la corrupción en
Europa
La Comisión Europea ha puesto en marcha una serie de medidas
destinadas a luchar firmemente contra la corrupción en todos los
países europeos, en vista de los acontecimientos que se han vivido
en los últimos años. La corrupción se extiende a los ámbitos
económico, social y político

Soldados
latinos en Estados Unidos: ¿Serás soldado o no serás nada?
Con uno de los pocos fines de semana largos que tiene el calendario
estadounidense, el Día de los Caídos o Memorial Day marcó el
inicio del verano y el homenaje a sus muertos en guerras. La
inclusión de los soldados latinos en la historia oficial de esta
fecha aún combate su propia batalla, aunque casi 4 000 apellidos en
español estén inscritos en The Wall, una gigantesca pared de
mármol negro que recuerda en Washington a los soldados muertos en
Vietnam

La
tragedia diaria de los gitanos en Hungría
A más de un periodista extranjero le ha contado Erzsebet Csorba su
historia. Porque es uno de los
..puntos
álgidos en la tragedia diaria, llamó la atención de la prensa
internacional. Sucedió en Tatárszentgyörgy, un pequeño pueblo
húngaro situado a unos 60 kilómetros de Budapest, durante la noche
del 23 de febrero de 2009. Con cócteles molotov atacaron extremistas
de derecha la casa de su hijo Robert. Cuando la familia trató de
huir de las llamas, fue recibida por los disparos de francotiradores
que la esperaban a la salida. Robert murió

Vigilar a Wall Street
La economía no se ha recuperado
todavía de las acciones irresponsables cometidas en Wall Street con
el dinero de inversionistas y ahorristas. A menos de un año de
haberse aprobado un paquete de regulaciones para evitar la
repetición de estos hechos, los legisladores republicanos creen que
son los banqueros los que necesitan la protección del Congreso y no
el público. Piensan que el lobo es quien merece ser defendido de la
reacción de las ovejas, cansadas de ser víctimas indefensas
ÁFRICA:
La riqueza pasa otra vez de largo
La pobreza sigue incólume en los países africanos pese al gran
crecimiento económico registrado en muchos de ellos en la década
pasada, debido a que las inversiones se concentraron en la industria
extractiva y no en la agricultura, a la que está ligada la mayor
parte de la población, según el experto Jan Rielaender
EE.UU.: Un hombre roba un
dólar de un banco para ir a prisión y obtener cobertura médica
James Richard Verone, de Carolina del
Norte, pasó toda su vida siguiendo las reglas y sin meterse en
problemas. Trabajando como despachador para la Coca Cola por 17
años, Verone era conocido como un buen trabajador y hombre honesto

El futuro de la OTAN
La guerra en Libia, que está poniendo de manifiesto los reducidos
límites del poderío militar europeo, ha servido de pretexto al
secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, para advertir en
tono testamentario y frontal a los aliados de Estados Unidos que la
OTAN puede acabar convertida, más pronto que tarde, en una alianza
militar irrelevante y sin futuro
|