Actualizado 9:00 p.m. hora local

Parlamento Latinoamericano promueve políticas sociales más inclusivas

MÉXICO, 24 junio.— Tres comisiones del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) acordaron hoy aquí fortalecer a los pueblos indígenas de América Latina, impulsar en el continente la alfabetización digital y apoyar políticas flexibles para crear mayores oportunidades de empleo.

Los parlamentarios de América Latina y el Caribe en su última sesión en el Senado mexicano llamaron a preservar y proteger el uso de las lenguas indígenas en el continente y a fortalecer los presupuestos gubernamentales para el desarrollo de las comunidades étnicas.

En América Latina existen unos 50 millones de indígenas y 522 comunidades autóctonas, los cuales deben ser tomados en cuenta en los programas oficiales para fortalecer sus identidades, enfatizaron los diputados.

En la declaración final sobre el tema indígena acordaron que en cada país los miembros del Parlatino impulsarán desde sus Congresos la aprobación de recursos para el desarrollo de los pueblos originarios, pues hoy reciben mucho menos en relación con la proporción de su población.

También la comisión sobre Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias concluyó que la alfabetización digital para todos los niños, niñas y adolescentes de la región es un derecho insoslayable y un factor de igualdad e integración social.

Igualmente los parlamentarios se comprometieron a apoyar políticas de Estado más flexibles y coordinadas con las instituciones públicas para que la población tenga mayores oportunidades de empleo.

En este esfuerzo, señalaron, deben participar organizaciones empresariales y la sociedad, pues el empleo es una herramienta para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir