WASHINGTON, 24 junio.— La Cámara de Representantes de Estados
Unidos rechazó hoy la eliminación de los fondos para proseguir las
operaciones militares contra el pueblo libio.
La medida propuesta por un ala del Partido Republicano fue
derrotada por 238 en contra 180 a favor, y promovía cortar el uso de
fondos dentro del actual año fiscal, a no ser para las operaciones
de apoyo a la OTAN.
Durante la jornada se pusieron de manifiesto las contradicciones
de republicanos y demócratas, unos empeñados en castigar al
presidente Barack Obama por la presunta violación de la ley de
Poderes de Guerra de 1973 y otros por defender la operación
autorizada por el gobernante el 18 de marzo.
En un informe de 30 páginas enviado al Congreso, el gobierno
refuta las acusaciones de los republicanos y algunos demócratas al
plantear que no necesitaba acudir al Legislativo para autorizar las
operaciones contra la nación árabe.
El republicano por Florida, Tom Rooney, argumentó al respecto que
Obama violó la ley y que la medida rechazada hubiera enviado un
claro mensaje de que no habría más fondos para acciones contra
Libia.
Con anterioridad a este voto, la Cámara baja objetó una
iniciativa propuesta por los demócratas para proseguir las
operaciones militares norteamericanas en el país norafricano.
La votación fue de 295 votos en contra y 123 a favor después que
el gobierno perdió el apoyo de 70 sufragios demócratas, pese a que
un día antes la secretaria de Estado Hillary Clinton apeló a un
apoyo de la misión.
La resolución derrotada es similar a una medida en el Senado
patrocinada por los senadores John Kerry, demócrata, y John McCain,
republicano, que será considerada el próximo martes.
La Casa Blanca lamentó la decisión del Congreso.
"No creemos que ahora sea el momento de enviar mensajes mixtos
cuando estamos colaborando con nuestros aliados para lograr las
metas que creemos son compartidas ampliamente en el Congreso", dijo
el vocero Jay Carney.