Una investigación sobre un teléfono móvil usado por el mensajero
de Osama bin Laden apunta a vínculos mantenidos del ex-jefe de Al
Qaeda con los servicios de inteligencia paquistaníes, dijeron altos
funcionarios estadounidenses.
Fuentes citadas este viernes por el diario The New York Times
indicaron que el teléfono celular contiene contactos del grupo
Harakat-ul-Mujahedeen, vinculado con los servicios de inteligencia
de Pakistán por años, reporta Prensa Latina.
Un funcionario estadounidense declaró al respecto al periódico
que "es un descubrimiento serio" y una vía que estamos
investigando".
Sin embargo, otra fuente aclaró que aún no han encontrado una
prueba contundente que señale que los servicios de espionaje de
Pakistán respaldaron a Bin Laden.
Los especialistas a cargo de revisar las llamadas en el celular
concluyeron que los comandantes de Harakat ul-Mujahedeen, entre los
contactos del mensajero de Bin Laden, llamaron a funcionarios de
inteligencia paquistaníes.
Washington tiene a Harakat ul-Mujahedeen en la lista de
organizaciones terroristas.
Las relaciones de Estados Unidos con Pakistán están en el punto
más bajo en temas de seguridad desde los ataques terroristas del 11
de septiembre de 2001, advirtió el pasado 16 de junio el diario The
Washington Post.
Según funcionarios de ambas partes citados por el rotativo, los
nexos entre los dos países se deterioraron y amenazan con continuar
en esa dirección.
Las causas de las tensiones surgieron tras la operación ejecutada
el pasado 1 de mayo por un comando especial del Pentágono, cuyo
resultado fue la muerte de Bin Laden.
Islamabad acusó a Washington de haber realizado una acción sin el
consentimiento ni aviso de las autoridades y solicitó reducir las
fuerzas militares estadounidenses.
Otro elemento se sumó a las tensiones cuando el servicio secreto
pakistaní detuvo a cinco colaboradores de la Agencia Central de
Inteligencia (CIA) en la operación contra el jefe de la red Al Qaeda,
informó el periódico The New York Times.
La comunicación, aunque desmentida por Pakistán, es otra
evidencia de la "relación rota" entre los dos gobiernos, destacó el
influyente rotativo.