Concluye
Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación
Buscar nuevas alternativas para socializar
las acciones de género y comunicación y trazar nuevas estrategias de
trabajo fueron aspectos señalados hoy en las conclusiones del IX
Encuentro Iberoamericano sobre el tema

Detección temprana, clave contra el cáncer
de próstata
La necesidad de incrementar el trabajo
encaminado a la detección temprana del cáncer de próstata, fue tema
recurrente hoy durante la primera jornada del III Taller Territorial
de Actualización sobre esa enfermedad, que tiene lugar en la
ciudad de Holguín

Concluyó VIII
Jornada Nacional contra el tabaquismo
Este evento, efectuado con el lema "tu voluntad decide por tu salud
y la de tu familia" y como tema central el de "mujer y tabaco",
comenzó en la mañana de ayer con una sesión que incluyó una mesa
redonda y varias conferencias

Critican
silencio mediático sobre los Cinco en EE.UU.
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, afirmó que si el pueblo norteamericano
supiera la verdad sobre los cinco antiterroristas cubanos, obligaría
al presidente Barack Obama a liberarlos

Acto
Nacional en Villa Clara por el Día del Tabacalero
La Empresa de Tabaco Torcido Villa Clara acogerá el acto por el 29
de mayo, Día del Trabajador del sector, momento para reconocer el
sobrecumplimiento de las ventas y la calidad de las producciones

Celebrarán en La Habana presencia china en Cuba
Una variada propuesta de actividades culturales comenzará el primero
de junio próximo, en La Habana, a propósito del aniversario 163 de
la llegada de los primeros inmigrantes chinos a la Isla

En Matanzas
reconocen a destacado periodista cubano
Roberto Pérez Betancourt, destacado
periodista cubano, recibió el homenaje de colegas y autoridades de
la provincia de Matanzas, a propósito de su cumpleaños 70

Aditamentos de
barro favorecen ahorro de energía en Holguín
Una reducción del consumo de hasta 20 por
ciento en algunas viviendas, arrojaron las pruebas en hornillas
eléctricas domésticas con el empleo de aditamentos de barro
favorecedores del mayor uso del calor emitido

Incrementa Ciego de Ávila bosques de pino
y eucalipto
La siembra de pino macho y de dos especies
de eucalipto, figuran entre las prioridades para incrementar los
bosques y asegurar disponibilidad de estos árboles deficitarios en
la provincia

Fiabilidad caracteriza a la tecnología
fotovoltaica
La tecnología fotovoltaica convierte
directamente en electricidad la radiación solar y se caracteriza por
su elevada fiabilidad, según especialistas del Centro de Gestión de
la Información y Desarrollo de la Energía

Ciego de Ávila
reduce factores dañinos al medio ambiente
La implementación de políticas dirigidas
al cuidado del entorno, permite que la provincia de Ciego de Ávila
reduzca los factores dañinos al medio ambiente y eleve la calidad de
vida de sus habitantes, sobresale el funcionamiento de 13
biodigestores para el proceso de las excretas de los animales

Hoy concluye Congreso Iberoamericano de
Medicina Natural
Cerca de 200 delegados de unos 10 países
analizan en conferencias, simposios, discusiones y ponencias en
carteles, temas relacionados con la alimentación, nutrición,
productos, y medicinas naturales y tradicionales

Incrementan ganaderos de Camagüey venta de
leche al Estado
Los ganaderos en la provincia de Camagüey
afiliados a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
incrementan la venta de leche a entidades estatales, aún sin las
abundantes lluvias de la estación húmeda

Celebran en Holguín taller especializado
sobre cáncer de próstata
En torno a este padecimiento, la segunda
causa de muerte por tumor maligno en la Isla, el evento responde
también a la preocupación de especialistas del Centro Oncológico de
Holguín por el frecuente diagnóstico tardío de la enfermedad

Asumen pinareños producción más limpia
Con ventajas económicas y
medioambientales, ganan espacio las llamadas producciones más
limpias, práctica en vigor en diferentes entidades de la provincia
cubana de Pinar del Río

Elogian
presencia de cubanas en la gestión de gobierno
En un encuentro con los legisladores Túbal
Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, y Teresa
Hernández, del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres
Cubanas, se recordó que la Isla ocupa el quinto lugar en el mundo en
cuanto a parlamentarias, al ocupar ellas el 43,32 por ciento de los
416 escaños de la Asamblea Nacional

Comprometida siembra de caña en Camagüey
por ausencia de lluvia
Los agricultores miran preocupados la
falta de brotación en las superficies plantadas desde la segunda
decena de mayo, las cuales no han sido beneficiadas por las
precipitaciones

Comenzará el 6 de
septiembre próximo curso escolar
A fin de no restar tiempo de descanso a
los maestros, después de un año especialmente intenso y con tal de
preparar apropiadamente el inicio del próximo curso escolar, esta
vez las clases comenzarán el lunes 6 de septiembre y no el primero,
como sucedía en temporadas anteriores

Esta tarde, Canto del futuro por la Patria
Espectáculo de niños, adolescentes y
jóvenes de los tres niveles del sistema de enseñanza artística del
país, como respuesta de nuestros estudiantes de arte a las campañas anticubanas

Lluvias humedecen la región oriental
Mayo no quiso despedirse sin descargar fuertes aguaceros en el
oriente cubano, al reportarse durante las últimas 24 horas
finalizadas a las ocho de la mañana de este jueves, acumulados de
interés en varias localidades de esa región

Inversiones que mueven trenes
Millones de dólares ha destinado el país a la compra de tecnologías
y equipos modernos en pos de rehabilitar el ferrocarril cubano. En
su empleo se imponen la exigencia y la disciplina

En busca de las frutas
perdidas
Los pasos que se vienen dando en los últimos años
por parte de la agricultura, constituyen muestra de que, más
temprano que tarde, los cubanos podremos volver a saborear con
frecuencia, además de guayaba, piña, mango o frutabomba, otras
variedades degustadas anteriormente por nuestros abuelos

Cartas a
la dirección

En la periferia tunera
El marabú cambia de
sabor
Parecen otras, pero son las mismas áreas. Donde
hasta hace poco tiempo la tierra gemía bajo las pezuñas del marabú
producto de la inercia humana, hoy empieza a florecer "otra vida"
por intermedio de las manos

Los impuestos y su evolución
Muchos se hacen de
la vista gorda
Los impuestos constituyen una importante fuente
de ingresos para que el Estado costee gastos de beneficio ciudadano
como son: salud pública, educación, seguridad y asistencia social,
construcciones de obras sociales, entre otros

Asunto no ganado
La imagen habla por sí misma. ¿Qué elemento
nuevo aportar después de que se ha insistido hasta la saciedad
acerca del peligro que constituye los animales sueltos en plena vía?

Nace jirafa hembra en el
Zoológico Nacional
Una jirafa hembra nació hace unos días en la
pradera africana del Parque Zoológico Nacional, con lo cual suman
tres la cantidad de ejemplares del sexo femenino perteneciente a esa
especie, que han venido al mundo allí desde el 2009 a la fecha
Llama Ramiro
Valdés a estabilizar la producción de cemento nacional
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez,
vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, insistió en
la programación y cumplimiento de una estrategia consecuente de
mantenimiento en la fábrica de cemento Karl Marx, a fin de
garantizar la estabilidad en el sistema constructivo de viviendas en
el país
Vivir con vitalidad
Una experta mundial en Gerontología, la profesora española Rocío
Fernández Ballesteros, dijo en La Habana que el "techo" actual de la
expectativa de vida en los seres humanos se sitúa entre los 115 y
120 años, y las personas que sobrepasan hoy esas edades, con
registros que lo atestigüen, son escasas en nuestro planeta

Ampliar
la inclusión desde otros espacios
Con el desafío de sistematizar las acciones para estrechar los
márgenes de la exclusión de género, en un mundo donde las diversas
crisis se esmeran en ampliar todo tipo de inequidades e injusticias,
clausura hoy en la capital cubana el IX Encuentro Iberoamericano de
Género y Comunicación

Alcanza Villa Clara mejores
resultados del país en la campaña papera
Por tercer año consecutivo, los cosecheros de papa de este
territorio consiguieron los mejores rendimientos del país en la
producción de papas, al lograr 23,38 toneladas por hectárea, es
decir, 6 821 quintales por caballería, cifras no alcanzadas por
ninguna otra provincia fruto de la esmerada atención recibida por el
cultivo desde la etapa de siembra hasta su recolección y acopio

Nacer en la Ciénaga
El halago está justificado. Aunque no es la primera vez que se habla
del tema, parece justo que se sepa, más a menudo, cuánto hacen los
cenagueros por conseguir excelentes índices de salud

Gaínza, el eterno cederista
Pedro Emilio Gaínza Aldana tuvo suficientes motivaciones para acoger
con júbilo a los Comités de Defensa de la Revolución desde el
nacimiento de la organización, en septiembre de 1960
|