VILLA CLARA.— Por tercer año consecutivo, los cosecheros de papa
de este territorio consiguieron los mejores rendimientos del país en
la producción de papas, al lograr 23,38 toneladas por hectárea, es
decir, 6 821 quintales por caballería, cifras no alcanzadas por
ninguna otra provincia fruto de la esmerada atención recibida por el
cultivo desde la etapa de siembra hasta su recolección y acopio.
La Empresa de Cultivos Varios de Sagua la Grande resultó la
entidad productora de más alto aprovechamiento, al lograr 26
toneladas por hectárea a partir del perfeccionamiento del riego y el
cuidado de las plantaciones seguida por la Valle del Yabú con 25,
destacó el ingeniero Reiner García, subdelegado provincial de la
Agricultura.
En total, la provincia logró 15 688 toneladas en las 671
hectáreas sembradas, producción que ha permitido mantener la venta
liberada de papa en la red de mercados agropecuarios y puntos de
venta del territorio, al tiempo que fueron guardadas en frío poco
más de 3 000 toneladas, a fin de garantizar el suministro de la
vianda en etapas venideras.
La buena cosecha ha posibilitado dedicar un importante volumen a
la producción de papas prefritas en la fábrica de Ciego de Ávila,
con lo cual se sustituyen importaciones.