Comenzará el 6 de septiembre próximo curso escolar

Joel Mayor Lorán
Joel@granma.cip.cu

A fin de no restar tiempo de descanso a los maestros, después de un año especialmente intenso y con tal de preparar apropiadamente el inicio del próximo curso escolar, esta vez las clases comenzarán el lunes 6 de septiembre y no el primero, como sucedía en temporadas anteriores, según pudo conocer Granma.

La intención está en garantizar el disfrute del mes completo de vacaciones de los docentes, tras las jornadas extra dedicadas al programa de preparación de quienes no aprobaron los exámenes de ingreso a la enseñanza superior.

Tales cursos de Matemáticas, Español e Historia exigirán de estos profesores un esfuerzo adicional durante siete semanas, lo cual retrasa sus vacaciones hasta finales de julio, pues a las 280 horas lectivas previstas se suma la organización inherente a los propios exámenes y el proceso de calificación.

El periodo de solaz y esparcimiento completa un calendario que comprende otros dos momentos: las Vacaciones de la Victoria, de fines de diciembre a principios de enero, y las Vacaciones de Girón, en el mes de abril.

La fecha regular de inicio del curso mantenida por más de cuatro décadas era el primero de septiembre, salvo cuando coincidía con un viernes, sábado o domingo. En esta ocasión, el traslado para cinco días más tarde permitirá organizar mejor el nuevo año escolar.

El curso actual se desarrolla con toda normalidad, y finalizará con la realización de los exámenes en los días previstos. Igualmente, se mantendrán los calendarios establecidos, el sistema de evaluación, el fortalecimiento de la enseñanza de la Historia, los cursos de ortografía y el descuento ortográfico, los tutores en secundaria básica y el traslado de los preuniversitarios en el campo a la ciudad, que concluye en junio.

Solo se mantendrá el régimen interno para quienes lo requieran como opción indispensable para estudiar, debido a la distancia desde donde residan y otras condiciones.

Asimismo, persiste el empeño de elevar la calidad de la enseñanza y el rigor en los Centros Universitarios Municipales (CUM), de cumplir a plenitud el programa como lo concibió el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Después de un año de intenso y esforzado trabajo en la lucha por mejorar la calidad de la educación, valgan estas líneas también como un justo reconocimiento a nuestros maestros y maestras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir