Nueva fase
eruptiva en volcán guatemalteco Pacaya
El coloso presenta desde la tarde de este
viernes explosiones y columnas de ceniza hasta los mil 500 metros de
altura que se desplazan de sur a norte, informó el Instituto
Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología

Derrame de petróleo causa pérdidas
millonarias
Una filial del grupo español BBVA,
radicada en Estados Unidos, calculó que el efecto económico del
escape de petróleo en el golfo de México puede llegar a los cuatro
mil 300 millones de dólares. De ese monto, un 93,6 por ciento serían
pérdidas al turismo en los estados de Florida, Alabama, Misisipi y
Luisiana

Bolivia
impulsa producción de oro
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Hugo
Miranda, confirmó el interés de impulsar un megaproyecto de
producción de oro con unos 150 millones de dólares de inversión

Asegura la FAO que Centroamérica padece
creciente falta de alimentos
De acuerdo con la Oficina de Políticas Agrícolas para América Latina
de la FAO, esa región es cada vez más dependiente de la importación
de nutrientes, con grandes vulnerabilidades en Honduras, Nicaragua,
El Salvador y Guatemala

Reafirman en
ONU objetivo de desarme nuclear
El desarme nuclear, la no proliferación de
armas de ese tipo, el uso pacífico de esa clase de energía y la
desnuclearización del Medio Oriente fueron reafirmados hoy en la ONU
como objetivos clave en esa materia

Grecia aplica fuertes recortes a cambio de
rescate financiero
Entre las medidas internas están un
congelamiento de tres años en los salarios de los empleados del
sector privado y sueldos reducidos para los trabajadores jóvenes, de
acuerdo con reportes de la prensa griega

Obama
asume responsabilidad para resolver crisis del derrame
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asumió este viernes
la responsabilidad de resolver la crisis causada por el derrame de
petróleo en las aguas del golfo de México

Revela estudio que plan en
California generará desempleo
La idea del gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, de
balancear el déficit fiscal con recortes presupuestarios generará
cerca de 330 mil desempleados, alertó un estudio de la Universidad
de California, en Berkeley (UCB)

Matiza misión europea en
Kosovo medida contra serbios
En un intento por minimizar las tensiones con Serbia, la misión de
la Unión Europea en Kosovo (EULEX) aclaró este viernes que la
prohibición de entrada a territorio kosovar estaría limitada a
personal armado

Refuerza
Venezuela lucha contra dengue y mal de Chagas
Venezuela anunció el reforzamiento de su programa de lucha contra el
dengue y anunció que de 32 mil casos sospechosos más de 60 por
ciento resultaron positivos

Paquistaní detenido en
Chile recibe visita de sus padres
El joven paquistaní Mohamed Saif Ur Rehman, acusado de tenencia
ilegal de armas y asociación ilícita terrorista, recibió este
viernes en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago (CAS) a sus
padres, su novia y su abogado

Explica estudio adicción a
metanfetaminas
Las metanfetaminas producen recuerdos difíciles de borrar, lo que
explica la adicción a esa droga, divulgaron científicos en la
revista Journal of Experimental Biology

Convocan en MERCOSUR a
establecer políticas contra robo de vehículos
Expertos policiales del MERCOSUR coincidieron en la necesidad de
encontrar mecanismos y discutir políticas que contribuyan a combatir
el robo y tráficos de vehículos en la región

Evacuan
poblados en Ecuador por explosión del volcán Tunguragua
Una explosión de cenizas de gran magnitud ocurrida en el volcán
Tungurahua obligó a las autoridades ecuatorianas a comenzar la
evacuación de las poblaciones de Cusúa y Juive Grande, ubicadas en
zonas de riesgo

Cerró petróleo venezolano
semana a 61,85 dólares por barril
El petróleo venezolano cerró ese viernes en 61,85 dólares el barril,
1,03 dólares menos que la semana anterior, informó el ministerio de
Energía y Petróleo

Defiende
Stone derecho de norteamericanos a conocer Latinoamérica
El cineasta estadounidense Oliver Stone afirmó que su documental Al
sur de la frontera intenta presentar al público norteamericano otra
versión de una región que busca cambios, mejora económica y lucha
contra la pobreza

Severos paquetes de
austeridad en la Unión Europea
Las medidas gubernamentales proyectadas
para ajustar las finanzas estatales podrían ser insuficientes para
enfrentar los males económicos

Fidel es una luz permanente
para nuestros pueblos
En nuestra visita tuvimos la oportunidad de hacer llegar la
Condecoración Eloy Alfaro a Fidel, que es una luz permanente para
nuestros pueblos. Es un reconocimiento de los ecuatorianos a un
latinoamericano que ha contribuido a que hoy se viva una nueva
realidad en nuestro continente

¿Por qué tantos han de
sufrir por tan pocos?
Nunca antes, fuera del lejano 1929, las finanzas habían causado
tantos daños en la economía real, en los trabajadores, en las
familias y en las sociedades. La crisis del 2008, que costó cinco
trillones de dólares zanjar, ha dejado 50 millones de personas sin
trabajo y a cien millones de nuevos pobres en el mundo

Inauguran II Seminario
Internacional del PARLATINO
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba,
Ricardo Alarcón de Quesada, condenó este jueves la agresiva campaña
mediática de Estados Unidos y Europa contra la Isla, que utiliza
como pretexto la muerte de un preso común, durante su intervención
en el II Seminario Internacional del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO),
inaugurado en el capitalino Hotel Nacional

Ucrania excluye de su
agenda posible ingreso a la OTAN
La cuestión del ingreso de Ucrania en la OTAN por ahora se excluye
de la agenda, declaró hoy el ministro de Relaciones Exteriores de
Ucrania, Konstantín Gríschenko, en la XI reunión interdepartamental
sobre la coordinación de la actividad de los órganos del poder
ejecutivo en la esfera de las Relaciones Exteriores

Pequeños
países, grandes amigos
La República de Montenegro fue una de las seis integrantes de la ex
Yugoslavia. Es un pequeño Estado de la península balcánica, a
orillas del Mar Adriático, con una superficie de solo 13 812
kilómetros cuadrados y una población estimada de 647 736 habitantes

Es excelente la ayuda cubana a Haití
Asegura a Granma, Henriette Chamouillet, representante de la
Organización Mundial de la Salud en Haití. Henriette Chamouillet,
representante en Haití de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
elogió en esta ciudad la ayuda que desde hace años prestan los
médicos cubanos a uno de los países más pobres del mundo

Califican
de importante encuentro entre Hu Jintao y Pratibha Patil
La presidenta de la India, Pratibha
Patil, se reunió hoy con su homólogo chino, Hu Jintao, en un
encuentro considerado de gran importancia, pues es el primero en 10
años entre los jefes de Estado de los dos países

Senadores
mexicanos rechazan envío de militares estadounidenses a la frontera
La decisión del presidente de Estados Unidos de enviar unos 1 200
efectivos militares a la frontera que en el sur comparte con México,
fue rechazada por senadores mexicanos porque consideran que lejos de
lograr avances en materia de prevención de delitos en la frontera,
solo busca impedir el paso de inmigrantes 
Huelgas y
reclamos ante medidas de recorte en Europa
El Parlamento español aprobó el jueves por un voto un paquete de
emergencia para reducir el déficit fiscal, lo que mostró la fuerte
resistencia a las políticas de austeridad adoptadas ante la crisis
de deuda europea
Prosigue sin certezas proceso
para sellar fuga de petróleo
El procedimiento "top kill" de la compañía British Petroleum (BP)
para frenar la fuga de petróleo en el Golfo de México, marcha de
acuerdo con lo planeado, pero el éxito aún no está asegurado, dijo
hoy Doug Suttles, jefe ejecutivo de la empresa británica

UNICEF repudia juicio contra
joven preso en ilegal base de Guantánamo
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) repudió
hoy el enjuiciamiento del joven Omar Khadr, preso en la cárcel
estadounidense de la ilegal base naval de Guantánamo, tras ser
detenido en Afganistán en el 2002 cuando tenía 15 años

Al menos 73 muertos en Jamaica
tras cinco días de enfrentamientos
La policía de Jamaica informó que el número de víctimas fatales
asciende a 73, tras cinco días de enfrentamientos entre las fuerzas
del orden y los seguidores del narcotraficante Christopher "Dudus"
Coke

Al Bashir abogó por un Sudán
unido y en paz al iniciar nuevo mandato
El presidente sudanés, Omar Hassan Al Bashir, inició hoy un nuevo
periodo de mandato con votos por la unidad y la paz, y mantuvo su
compromiso de celebrar el referéndum en Sudán del Sur
|