Participantes en el IX Encuentro Iberoamericano de Género y
Comunicación alabaron los avances de Cuba en la presencia de las
mujeres en la gestión del gobierno, como delegadas y diputadas del
Poder Popular.
En un encuentro con los legisladores Túbal Páez, presidente de la
Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), y Teresa Hernández, del
Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), se
recordó que la Isla ocupa el quinto lugar en el mundo en cuanto a
parlamentarias, al ocupar ellas el 43,32 por ciento de los 416
escaños de la Asamblea Nacional.
La dirigente de la FMC precisó que en las recientes elecciones
parciales, entre los 15 mil 093 delegados elegidos por el pueblo
atendiendo a sus méritos y virtudes, ascendió a 33,3 el porcentaje
de mujeres que ocupan tan alta responsabilidad en el país, contra un
27 por ciento alcanzado en los anteriores comicios.
No obstante estos resultados, expresó Hernández, podemos avanzar
más pues capacidad, prestigio y consagración sobran en muchas de
nuestras compañeras, y aunque contamos con la voluntad política de
la dirección de la Revolución, tenemos el reto de seguir
persuadiendo y convenciendo hasta lograr la plena igualdad de la
mujer.
A preguntas de comunicadores de España, Venezuela y México, Túbal
Paéz explicó que a diferencia de otras naciones, en Cuba el pueblo
-y no partido alguno- es quien nomina y elige a sus representantes
ante los órganos de gobierno. Ellos -dijo- no reciben salario alguno
por esa labor y sí rinden cuenta de su gestión.
También en el encuentro, celebrado en el Centro Nacional de
Capacitación Fe del Valle, de la FMC, Elsa Rojas, presidenta de la
Comisión Permanente de Atención a la Juventud, la Niñez y la
Igualdad de Derechos de la Mujer, destacó la participación de Cuba
en eventos internacionales sobre Género y en comisiones del
PARLATINO.
Periodistas de la Isla explicaron cuán discriminadas eran las
mujeres antes del triunfo de la Revolución, y cómo gracias a este
proceso, y a la FMC, ellas comenzaron a integrarse a la sociedad,
hoy representan el 66 por ciento de la fuerza técnica del país,
aunque todavía queda mucho por hacer en la batalla por su igualdad
plena de derechos.
El IX Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación se
desarrolla en la capital desde el miércoles y será clausurado hoy
viernes.