Los ganaderos en la provincia de Camagüey afiliados a la
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) incrementan la
venta de leche a entidades estatales, aún sin las abundantes lluvias
de la estación húmeda.
En las últimas jornadas los afiliados a Cooperativas de
Producción Agropecuaria (CPA) o de Créditos y Servicios destinan a
esos clientes 152 mil litros diariamente, el 62 por ciento del total
del territorio.
Erasmo García, de la dirección de la ANAP en Camagüey, informó
que en el año los agrarios comercializaron cerca de 14 millones 900
mil litros, lo cual significa un atraso del 10 por ciento en
relación con la cantidad prevista hasta ahora.
La falta de suficientes lluvias desde octubre del pasado año
incide en el bajo rendimiento de las vacas, señaló.
Sin embargo, en las semanas finales, el ordeño crece
sostenidamente gracias a las esporádicas precipitaciones que
propician cierto reverdecimiento de los pastizales y acumulación de
agua en fuentes superficiales, con el resultado de mejoría en la
alimentación de los rebaños.
Actualmente unas 12 mil vacas son ordeñadas cada día, y García
estimó que esta cifra debe aumentar en los próximos meses.
En el año los campesinos aspiran a vender a entidades de los
ministerios de la Industria Alimenticia y de Comercio Interior 68
millones de litros, casi 10 millones por encima del resultado de
2009, aún cuando existe atraso por la ausencia de las lluvias.
La CPA Mártires de Cascorro es una de las mayores productoras de
leche en ese sector en la provincia, y acumula 231 mil litros
destinados al Estado.
El daño por la sequía es fuerte, pero estamos trabajando para
recuperarnos con rapidez, dijo a la AIN Ricardo Rivero, de esa
entidad del municipio de Guáimaro, la cual realiza el triple ordeño
diariamente en tres vaquerías, doble en dos y sencillo en una.
En cada jornada comercializan dos mil 700 litros, una parte
llevados hasta tres puntos para la venta directamente a la población
que la recibe.
Entre todos los productores, Camagüey aspira a conseguir en el
año 102 millones de litros, 12 millones por encima de la marca de
2009.